Vínculo copiado
Exclusiva
Las personas están muy distantes del interés electoral, ya que primero piensan en sus necesidades personales antes que los públicos
00:06 lunes 29 marzo, 2021
San LuisA pesar de los gastos multimillonarios que ocurren cada tres años para convencer a la ciudadanía de acudir a las urnas y votar por el candidato que más le llame la población a la ciudadanía, se pronostica que para estas elecciones el abstencionismo sea alto nuevamente incluso rebasando el 50% del total de los electorados. Eduardo Martínez Benavente, politólogo potosino, afirma que cerca de un millón de personas serán las que acudirán a las urnas, y entre ellos se decidirá quién será el próximo gobernador del estado, e incluso refirió a que el ganador será el que logre rebasar la barrera de los 350 mil votos, ya que equivaldría entre el 33% y 36% de los electores. "En el 2018 hubo una abstención del 44%, AMLO hizo que mucha gente que no votaba fuera a las casillas en busca de un cambio, pero ahora espero que el abstencionismo sea por encima del 50%, algo preocupante ya que un número reducido decide el rumbo de todos los potosinos" dijo el politólogo. Agregó Eduardo Martínez que el votante acude a la urna en modo de "voto de castigo" más que un verdadero análisis de propuestas, es por ello que se sigue apostando por el regalo de "dádivas", apoyos sociales o dinero, porque se ha comprobado que con esto las personas se les convence para votar a tu favor.