Vínculo copiado
Próximamente, planes pospago de telefonía celular representarían 25% del total de suscripciones en México, pues operadores mejoran oferta
09:41 viernes 16 noviembre, 2018
NegociosLos planes de pospago en servicios móviles podrían alcanzar 25 por ciento del total de suscripciones en México, reveló la firma de análisis Telconomia. De acuerdo con la consultora, al tercer trimestre de 2018, las líneas móviles en prepago cerraron con el 77.5 por ciento de participación, mientras que el pospago concluyó dicho periodo con 22.5 por ciento del total del mercado. "Este tipo de planes pospago ha ido ganando terreno progresivamente y el mercado mexicano se orienta a una distribución de 75 por ciento prepago, 25 por ciento pospago para los próximos meses", adelantó Jesús Romo, analista de Telconomia. Romo explicó que los operadores móviles han cambiado su oferta de planes en los que ahora, en lugar de ofrecer redes ilimitadas, están dando paquetes con el doble de datos a periodos de un año o más para que los usuarios se queden con el servicio de renta mensual. Explicó que otra de las estrategias es incluso ofrecer smartphones al 2 por 1, en donde no sólo buscan retener al cliente principal, sino hacer que alguien más pueda permanecer en su oferta de planes de renta. Jorge Fernando Negrete, analista de telecomunicaciones, dijo que tanto AT&T como Telcel han buscado una estrategia de ofertas agresivas con teléfonos de gama alta, ya que quienes adquieren estos smartphones tienen la capacidad económica de contratar planes pospago y por ello se han incrementado estas suscripciones, en el caso de Telcel. -- Reforma