Vínculo copiado
La Guardia Nacional en frontera de Texas con Tamaulipas aumentará repatriaciones, pero no detendrá el flujo de migrantes, consideró experto
09:49 martes 10 abril, 2018
MéxicoLa presencia de la Guardia Nacional en la zona fronteriza de Texas con Tamaulipas aumentará las repatriaciones de connacionales por Matamoros, advirtió Juan Antonio Sierra Vargas, encargado del módulo de migrantes en esta frontera. Descartó, sin embargo, una disminución en el flujo de migrantes que intentan llegar sin documentos a Estados Unidos. "Se va tener más vigilancia con la Guardia Nacional apoyando a la Patrulla Fronteriza y eso va a provocar más detenciones", indicó. Dijo que los migrantes que vienen de Centroamérica están ignorando la presencia militar en la frontera sur de Texas y se están aventurando a cruzar. Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, dijo que aunque Estados Unidos tiene derecho a reforzar la seguridad en la frontera, debe ser más prudente con lo que se dice y se hace en esta zona. "En la frontera norte de México, por ejemplo, tenemos 10 años de tener militares en los puentes internacionales, ese es un derecho de nuestro País para cuidar esta región", destacó. Dijo que se debe valorar el beneficio que ha traído y traerá a la seguridad fronteriza. "En los puentes fronterizos del País están desde 2008 los militares y los marinos, y no vemos que haya disminuido el contrabando. "Si Estados Unidos va a reforzar también la seguridad fronteriza, debe tener un objetivo claro, ver si realmente va a parar el tráfico de drogas o de personas", planteó. "Cuando George Bush hijo fue presidente tuvimos a la Guardia Nacional en la frontera y pues no se supo qué pasó, todo siguió igual", recordó. - Reforma