Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No hay actividades deportivas, higiene adecuada, ni protocolos para evitar connatos de violencia principalmente en el Penal de La Pila, según Diagnóstico de la CNDH
12:41 sábado 22 junio, 2019
San LuisLos penales de San Luis Potosí no cuentan con programas para la prevención y atención de incidentes violentos así como de formas para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos así lo evidenció la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018. En el caso del Centro de Reinserción Social de San Luis Potosí existen condiciones de hacinamiento en los aspectos que garantizan la integridad personal de los internos. También el Penal de La Pila tiene deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad, así como inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene del área médica. En el rubro de reinserción social del interno, la CNDH detectó una deficiente separación entre procesados y sentenciados, así como una insuficiencia o inexistencia de actividades deportivas. Aunado a que no hay suficiente personal de seguridad y custodia, deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, además se detectaron ejercicios de funciones de autoridad por personas privadas de la libertad, es decir, condiciones de autogobierno/cogobierno. Pero también continúan las actividades ilícitas y presencia de cobros (extorsión y sobornos). Sobre quejas reportadas por los órganos locales de protección a los derechos humanos, relacionadas con el sistema penitenciario durante el 2018, San Luis Potosí ocupa 6° lugar con el mayor número de quejas con 174.