Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Las cifras no son negativas, pero anticipa que a mediano y largo plazo se verán las consecuencias
14:13 lunes 1 julio, 2019
MéxicoA un año de las elecciones del primero de julio en la que triunfó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, el economista Javier Rueda definió las acciones del jefe del Ejecutivo que ha venido tomando incluso desde antes que comenzara oficialmente su sexenio el 1ro de diciembre del 2018. Acciones como la desaparición del INADEM, la cancelación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto de la CDMX, aunado a las políticas de austeridad en beneficio de sus programas sociales… todo ello si bien reconoce hasta el momento no son cifras negativas, sí las acciones repercutirán tanto a largo como a mediano plazo. Sostiene que el 2019 resultará un año complicado frente al panorama de riesgo que prevén las calificadoras internacionales, en donde ven a PEMEX prácticamente como una empresa “chatarra”, empresa que el presidente López Obrador está convencido en rescatar y revivirla como la empresa pública más importante del país. Mencionó que otros factores externos como la migración y la relación con los Estados Unidos son también parte de ello, principalmente consideró que el balance general sería negativo de éste primer año (desde las elecciones del 2018), quizá no por la parte numérica, sino por la parte de riesgo que ven las calificadoras y esa negatividad que insistió que cosecha el gobierno presidencial con sus acciones, afectaciones que serán a largo plazo las consecuencias de una enfermedad que remarcó… será grave.