Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
07:29 lunes 27 abril, 2020
PLUMAS NACIONALESLa rapidez con la que se actúe frente a las complicaciones económicas generadas por las medidas de confinamiento y por la suspensión de actividades esenciales para contener la propagación del Covid-19 será clave para que la recuperación se produzca con igual velocidad. Mientras el gobierno federal tardaba en ofrecer ayuda a las empresas afectadas por la parálisis, el Banco de México anunció que pondrá en marcha un programa de apoyo por 800 mil millones de pesos para el sector financiero, el cual deberá destinarlo a resolver problemas de financiamiento que enfrenten las personas físicas, así como las micro, pequeñas y medianas empresas. En entrevista con EL UNIVERSAL, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoce que es importante que el apoyo no se quede solo en el anuncio, sino que realmente camine de manera ágil, por lo que se asegurará del funcionamiento efectivo del plan. Para el Banco de México no hay duda de que familias y pymes requerirán ayuda porque la contracción de la economía será muy significativa este año. No descarta más presión en empresas y hogares debido a que al confinamiento le quedan varias semanas. Las acciones del banco central mexicano están en línea con lo que han hecho otras instituciones de su tipo a nivel internacional para buscar contener el grave daño a la actividad económica. Se trata de acciones que buscan apuntalar los motores reales de la economía: empresas y hogares. El país no debe a esperar a conocer el tamaño real del golpe económico. Las afectaciones al empleo, de acuerdo con datos oficiales, ya se cuentan en cientos de miles. Entre el 13 de marzo y el 8 de abril se perdieron 346 mil puestos de trabajo. Marzó rompió récord en sangría laboral; ese mes el número de plazas cayó en 152 mil, mayor que enero de 2009, el peor mes de la crisis que se registró ese año. La Coparmex estima que podrían perderse hasta 3 millones de empleos. Si se actúa a tiempo podrá evitarse que la crisis se profundice más y se habrá evitado la consecuencia más grave de la situación: que este año México termine con muchos millones más de pobres. Ese es el desafío verdadero. 27 de Abril de 2020
1. Acuerdos finos. Anoche aterrizó en México el sexto avión del puente aéreo México-China, con alrededor de 90 toneladas de insumos médicos que serán distribuidos en los hospitales del sector salud. Su carga forma parte del acuerdo entre el gobierno de México y empresas chinas para dotar cubrebocas, mascarillas quirúrgicas, caretas protectoras, goggles y guantes. En la recepción del material sanitario participaron personal de Salud, de Relaciones Exteriores y de la Cofepris. Estos acuerdos tienen su marca con sello de agua: Marcelo Ebrard y su buen oficio político y diplomático. El canciller sigue respondiendo: celebró el acuerdo entre el Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo para otorgar créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas. Anda en todo.
2. Triunfalismo sanitario. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la pandemia del COVID-19 “fue domada”, por ello no hay un desbordamiento. Mediante un video, el mandatario informó que el 70% de las camas de terapia intensiva de todo el sector salud cuenta con el personal médico y equipos ventiladores para salvar vidas. Felicitó y agradeció a los ciudadanos por mantenerse en casa y contribuir a que la propagación del virus no se incremente en estos momentos difíciles. Se siguen cumpliendo las medidas al pie de la letra y esto nos ha ayudado, por eso no tenemos un desbordamiento, no se saturan los hospitales. Es una historia de héroes, heroínas y líderes confiables, como Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud. Haz patria: quédate en casa.
3. Hoy por ti, mañana por mí. Mientras en algunas partes del territorio nacional la ignorancia permea al grado de agredir y discriminar a los integrantes del sector salud, en otras muestran solidaridad, humanismo y, sobre todo, agradecimiento con quienes, exponiéndose al enemigo invisible, salvan vidas. Como una muestra de solidaridad con el personal de salud que enfrenta la pandemia, una estación de servicio en Querétaro determinó regalar cinco litros extra de gasolina a enfermeros y médicos que acudan a su estación a recargar su tanque. El personal médico sólo tiene que identificarse con cédula profesional o una credencial que acredite “que trabaja para los servicios de salud públicos o privados para ser beneficiario”. En el estado gobernado por Francisco Domínguez Servién vuelven a poner el ejemplo de cómo salir mejor librados de esta crisis. ¡Bien!
4. Apoyo total. A través del pacto Todos Juntos contra el COVID-19, el IMSS, a cargo de Zoé Robledo, dará continuidad a la atención de mujeres embarazadas, quienes serán canalizadas a la red de hospitales privados. Se atenderán entre 17 mil y 28 mil partos y cesáreas durante el periodo de vigencia que tiene el convenio firmado entre el sector salud, la Asociación de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales. El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, informó que —desde el 23 de abril y hasta el 23 de mayo— las derechohabientes que cursen 37 semanas o más de embarazo serán contactadas para darles los datos del hospital privado en que serán atendidas. Histórica ayuda que nadie debe pasar inadvertida. Juntos somos mejores.
5. Justicia ejemplar. En Guadalajara, Jalisco, estado gobernado por Enrique Alfaro, un hombre fue vinculado a proceso y pasará seis meses en prisión por atacar a una enfermera. El detenido fue identificado por la Fiscalía estatal como José Ángel “N”, de 49 años de edad, quien fue aprehendido el 23 de abril. Los reportes oficiales apuntan que la enfermera acababa de terminar su jornada de trabajo en una empresa privada cuando fue interceptada por el hombre. El sujeto es señalado por haber ofendido a la mujer con palabras altisonantes, amenazarla de muerte y golpearla, orinarla y haberse exhibido frente a ella. Tras la valoración del caso, el juez decidió vincularlo a proceso por los delitos de lesiones y contra la dignidad de las personas. Tanta miseria da náuseas. Apenas justo el castigo.