Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
06:13 lunes 4 mayo, 2020
PLUMAS NACIONALESEditorial EL UNIVERSAL / Pedirá Coparmex a AMLO investigar hijo de Bartlett
Nos adelantan que hoy la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitirá un posicionamiento sobre la necesidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador investigue, y en su caso castigue de manera ejemplar, la adjudicación directa a León Manuel Bartlett de un contrato con el IMSS para la adquisición de ventiladores hospitalarios, que, en tiempo de crisis, vendió en sobreprecio. Esa acción, considera la confederación, enviaría un mensaje claro de que en caso de comprobarse un acto de corrupción, la autodenominada 4T no lo tolerará, así se trate de del hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Se abrirá una investigación?
Analizarán apertura de industrias
Si otra cosa no pasa, hoy la Cámara de Diputados recibirá virtualmente a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, con quien los legisladores buscan dialogar e impulsar acuerdos para comenzar la reapertura de algunos sectores industriales. La prisa, nos dicen, es para poder quedar en sintonía con los socios comerciales Estados Unidos y Canadá en la definición de las industrias que deben ser consideradas esenciales, de modo que puedan reiniciar labores. El objetivo común, nos explican, es que no se rompan las cadenas de valor y sectores como el automotriz regrese a la actividad, tras el apagón que originó la pandemia de Covid-19. Nos dicen que no vaya usted a pensar que hay presiones, en especial de Washington, para reabrir las plantas, sino que se trata de una decisión soberana.
Fraude, el delito de la pandemia
Ahora la delincuencia tiene como objetivo los fraudes a los ciudadanos a través de sitios apócrifos de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos. Hace una semana la Sedena denunció una página falsa en la que se ofrecía la liberación de cartillas militares a cambio de un pago único. Hoy, la Guardia Nacional, que comanda el general Luis Rodríguez Bucio, afirmó que detectó una página apócrifa de Pemex en la que se ofrecen en venta bonos de tanques de gasolina, y que desde luego, se trata de un fraude. Aunque la GN ha inhabilitado diversas páginas de este tipo, el reto es que después de un tiempo los delincuentes los vuelven a subir en otro servidor, algunos de ellos en uno fuera de México, lo que dificulta los procesos de inhabilitación. Para el crimen, nos dicen, no hay cuarentena.
Continúa el debate sobre las pruebas de Covid
Los grupos científicos que han cuestionado la estrategia sanitaria del gobierno para combatir la pandemia de Coronavirus 2019 continúan insistiendo en que se necesita hacer más pruebas para detectar una mayor cantidad de casos antes, mucho antes, del regreso escalonado de actividades que se ha planteado a partir del 18 de mayo en algunos municipios. La preocupación que han expresado los especialistas es que precisamente sean los municipios donde hay menos casos, los más vulnerables porque es en ellos donde no hay la llamada protección de rebaño, una especie de barrera epidemiológica de personas que ya se contagiaron y por lo tanto son inmunes al virus. Entre estas voces críticas se encuentra la de Alejandro Macías, zar de la epidemia de Influenza AH1N1 de 2009, quien ha señalado que realizar más pruebas clínicas garantizaría un retorno con mayor seguridad a las actividades. Hacer pruebas puede resultar costoso desde el punto de vista económico, pero lo es más mantener detenidas las actividades y hacer una apertura a la nueva normalidad sin garantías de que no se multiplicarán los contagios. El debate continúa.
Frentes Políticos 1. No baja la guardia. Pese a que este domingo se registraron en Jalisco sólo 41 contagios por coronavirus, no se relajarán las medidas, al contrario, se seguirá con medidas estrictas para evitar mayor propagación. Y quién más para salir al frente sino el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, y decir que los podrán criticar de drásticos, pero que no van a relajarse en el combate contra el COVID-19, y reforzarán sus medidas. Lo cual, en estos momentos de crisis, parece un mensaje contundente, pues es el único gobierno estatal que ha salido a adelantarse, a dar la cara y reforzar e insistir a sus ciudadanos que hagan caso de las medidas. Mucha suerte, Enrique, y a no bajar la guardia. 2. Alerta. Gran problemática es la que se presenta en la alcaldía de Cuajimalpa, que gobierna Adrián Rubalcava Suárez, pues se han recibido reportes de agresiones contra familiares de pacientes con COVID-19, así como personal de salud que también recibe insultos y, aunque la autoridad identifica cuatro puntos de contagios por coronavirus, resulta urgente reforzar la seguridad, porque, hasta el momento, no se ven, en los pueblos de San Mateo Tlaltenango, San Lorenzo Acopilco y San Pablo Chimalpa, operativos tendientes a bajar el número de agresiones, pues es donde se da la mayor cantidad de conflictos. Ojalá que la alcaldía de Cuajimalpa se ponga las pilas y ponga manos en el asunto y paren las agresiones. No debe olvidarse que mucha gente del sector salud está dando la batalla por todos nosotros, aun a costa de su seguridad y salud, no sólo de ellos, sino de sus familiares. Seamos empáticos. 3. Enhorabuena. Gran labor es la que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su titular, Zoé Robledo, pues este domingo dieron la excelente noticia de expandir los hospitales que atienden los casos de coronavirus. Ahora el centro de reconversión es el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde se llevarán a aquellos pacientes que requieran hospitalización. El trabajo en este espacio es enorme, pero se prevé que esté listo en días, pues las atenciones crecen debido a los picos máximos de contagios que alcanza nuestro país y la zona conurbada de la capital. Un gran aplauso para el titular del IMSS por tan loable labor. Es momento de sumar esfuerzos y proyectos así nos acercan más a la atención justa que merecen todos los mexicanos. 4. Insistente. El que no da su brazo a torcer en la Cámara de Diputados es Mario Delgado, pues dice que volverá a plantear que el Ejecutivo federal tenga facultades para modificar el presupuesto. ¿Cuándo será el segundo intento del legislador? Pues una vez que termine el combate a la pandemia por COVID-19 en nuestro país. Lo interesante de las ganas del legislador de Morena es que su postura no tiene el consenso de la oposición y se espera que, aun y cuando termine la pandemia, la negación se incremente a aprobar las propuestas presidenciales o del partido en el poder, debido a la cercanía de los tiempos electorales. O sea que a apurarse, don Mario, si no, su intención se va a quedar en el tintero legislativo. 5. Trabajo interesante. El que sigue trabajando de manera constante y consistente es el senador Ricardo Monreal, pues, una vez más, adelanta propuestas interesantes, aun en medio de esta pandemia, pues ahora se adelantó a todos proponiendo que sean vacunados todos los reos. Lo cual resulta novedoso, pues, en medio de esta pandemia por coronavirus, es muy importante que, de aquí en adelante, se prevea mejor a que se reaccione el momento. Muy interesante la propuesta del senador morenista, ahora veremos si los presupuestos y las medidas de austeridad dan para lograr el objetivo planteado.