Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reconoce que una de las fallas principalmente en la app de firmas para independientes es que se detectó falsificación por parte de los aspirantes, además hace falta la simplificación del proceso de validación e incentivar la participación
12:11 viernes 19 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 octubre 2018).- El consejero nacional del INE Patricio Ballados Villagómez, señaló en San Luis Potosí que en general se tuvo un buen proceso electoral pues se logró la instalación del 99.99 por ciento de casillas, es decir 156 mil 792, 2 millones 759 mil personas capacitadas de los 12 millones que fueron seleccionados como funcionarios, se logró una paridad de género y la aparición en boletas de 50 candidatos independientes, lo cual podría reflejar un proceso casi perfecto. Como parte de los trabajos post electorales, se llevaron a cabo en las instalaciones del Colegio de San Luis (Colsan) las mesas de trabajo “Las Elecciones del 2018: Elaboración de Diagnóstico y Propuestas de Reforma Electoral”, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la FEPADE, la UNAM y CEEPAC donde colaboran especialistas e integrantes de las instituciones. Reconoció el funcionario electoral que aún hay mucho por hacer, sobre todo en el tema de candidaturas independientes, pues aunque gracias a la aplicación para la captura de firmas, se detectó la falsificación e irregularidades por parte de los aspirantes, y hace falta la simplificación del proceso de validación e incentivar la participación. De igual forma señaló que existen rubros en los que se podría economizar, sobre todo en materia de capacitación, toda vez que recordó funcionarios de casilla que no se hayan visto envueltos en deficiencias de operación o algún señalamiento, pueden volver a tener el cargo. Este tipo de ejercicios de evaluación insistió que es importante, para identificar los contratiempos, aciertos, corregir y hacer valer la democracia.