Vínculo copiado
Delegado asegura que no han detectado un incremento en este producto, el cual se vende a 13 pesos el kilo
13:35 viernes 5 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 Enero 2018).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará en vigilancia constante para detectar cualquier aumento injustificado o desproporcionado en artículos de la canasta básica, especialmente en el caso de la tortilla, el cual es un producto cuyo precio no está controlado o topado, sin embargo se estará revisando que se comercialice a un costo justo y de acuerdo a las condiciones del mercado, señaló Miguel Cardoza Mora, delegado de Profeco. Informó que se está haciendo un monitoreo en establecimientos de San Luis Potosí y por el momento no se ha detectado una situación de encarecimiento del precio de la tortilla; apuntó que hay diferencias de precios entre los autoservicios, las tortillerías como tal y el producto que ya se vende empaquetado en las tiendas de la esquina o de conveniencia, por lo cual el promedio en el estado del precio de la tortilla es de 13.10 pesos por kilo. “Profeco ha intensificado sus labores de verificaciones y monitoreo, todo el mes de diciembre, hemos seguido trabajando, de hecho no se han parados las actividades de diversos operativos, ahora con el inicio de año estamos verificando lo que es canasta básica, lo que es el tema de la tortilla, estamos en ese monitoreo y verificación”. Agregó que se tiene la instrucción del procurador Rogelio Cerda de vigilar el sector y tal como se ha señalado, no se tolerarán aumentos arbitrarios; y que en caso que se detecte un aumento, se analizará que no sea por encima de lo que el mercado razonablemente indique, “pero sí les puedo decir que no se tolerarán abusos en el precio que laceren la economía de los consumidores”. El delegado de Profeco informó que para asesoría o reportar una anomalía, el consumidor puede acudir a Librado Rivera #215 Col. Del Valle, o bien en los teléfonos 8 41 25 00 y 01 800 468 8722 del interior de la República. De igual forma, la Procuraduría Federal del Consumidor pone a disposición de las y los consumidores el correo electrónico [email protected] y la cuenta de Twitter @Profeco.