Vínculo copiado
Si quieres cambiar no hagas lo mismo de siempre se dice por ahí y esa es la realidad de las cosas, este año que ha pasado del fenómeno de López desde la elección hasta ahora, el balance es bastante correcto
00:05 lunes 1 julio, 2019
VIRALESEn el Oficio Mexicano, Roger Bartra menciona como es que se ha ido construyendo la identidad nacional, esa identidad nacional que forma cultura, una cultura de lo mexicano que tiene sus profundas raíces pero que también está llena de mitos y llena de exageraciones, de las instituciones y de los héroes que han generado y han creado los grupos victoriosos como identidad nacional voluntaria o involuntariamente sistemática o desordenada. El caso es que esa cultura se nos ha generado, hablamos por ejemplo y así lo menciona Roger Bartra de los bicentenario o centenario de la Revolución y de la Constitución, de las Guerras de Reforma, etc., todo esos heroísmos y héroes que han ido creando una identidad que no es mala de suyo misma pero que también es una cultura que se niega a moverse y a ser dinámica. Desde mi punto de vista tiene que adaptarse a las condiciones y a lo que se va generando en todo el mundo y no solamente en nuestro país porque recordemos que hasta hace apenas unos 20 años se comenzó a hablar de globalización y que también han ido acuñando nuevas culturas y el paso hacia esas nuevas culturas ha sido muy lento. Pero ¿Qué tiene que ver todo esto con la política o que tiene que ver la política con todo esto? Pues hablando del primer año del triunfo de López Obrador que se cumple el 1 de Julio, que además de hecho es la fecha en la que empezó a tomar las riendas del país, recuerde como incluso los equipos de Peña Nieto y el de AMLO de manera conjunta tuvieron que negociar el nuevo Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos entre otras cuestiones de las que se fueron haciendo cargo desde entonces, cosa que no se había visto nunca antes. La entrega recepción de la Administración Pública Federal era un proceso burocrático bastante mediatizado y tamizado que no admitía mayor cuestión de parte de los nuevos inquilinos de los Pinos que ahora ni a los Pinos van, van a Palacio Nacional. Esto es nuevo y desde luego si no es ordinario es extraordinario y dice Sun Tzu que lo ordinario y lo extraordinario tiene una diferencia como lo señala en el Arte de la Guerra de la manera siguiente: lo extraordinario y lo ortodoxo se rodean y se dan mutuamente nacimiento puesto que un circulo no tiene principio ¿Quién es capaz de agotarlo? Por otro lado también dice que el que es hábil origina lo extraordinario, tan infinito como el cielo y tierra, tan inagotable como el río amarillo y el océano. En general hace surgir lo extraordinario, literalmente lo da a luz, no lo crea ni lo reúne, al no ser creado es inagotable, como el cielo y tierra está mucho más allá de un consecución humana. ¿Está haciendo cosas extraordinarias López Obrador? si y no es una loa a AMLO, lo extraordinario puede ser bueno o malo, simplemente no es ordinario. Entonces está haciendo algo muy nuevo ¿Hay que hacer algo nuevo para cambiar? pues claro, se están haciendo cosas muy distintas a lo que estábamos acostumbrados, incluso que van contra lo acostumbrado en la identidad nacional. Esta señalando a protagonistas como Juárez, Cárdenas y Zapata mismo, pero los está readecuado a las condiciones de su programa social y ese programa social lo está imponiendo con cambio radicales y por ejemplo está dando algunos golpes fuertes al presupuesto y a la misma administración pública y desde luego a la burocracia de muchos años en la administración pública. Si quieres cambiar no hagas lo mismo de siempre se dice por ahí y esa es la realidad de las cosas, este año que ha pasado del fenómeno de López desde la elección hasta ahora, el balance es bastante correcto. Podemos ver en algunos comentarios como el de Rodrigo Galván Director de De las Heras Demotecnia que acaban de sacar una encuesta con la aprobación de López Obrador como Presidente y dice que decreció un 10% desde sus primeros 100 días de Gobierno, y que los temas que convirtió en su bandera política son señalados como los asuntos que han empeorado durante su gestión, la seguridad, el combate a la corrupción y educación pública de acuerdo con esta encuesta. Ahora bien los cambios sobre todo los cambios profundos, los cambios revolucionarios como este que se ha denominado la Cuarta Transformación son rudos, no son sutiles, no pueden serlo. No pueden esperarse gradualismos, no pueden darse de esa manera porque entonces ya no son cambios sobre todo si hablamos por ejemplo del combate a la corrupción, creo que si le faltan todavía tomar decisiones claras para combatir la impunidad que es parte de lo que genera y envicia al país y que hace la corrupción. Sin embargo se está generándose todo un sistema y hay mucho cuidado en el manejo de los dineros, se están tomando muchas medidas que están aligerando el gasto público. Muchas cuestiones están pisando cayos, recordemos el cambio que nos prometió Fox que nunca fue ni siquiera iniciado y al contrario la cosas empeoraron y con Calderón mejor ni hablar.