Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A través de su cuenta oficial en twitter, el Servicio Meteorológico Nacional, informó que se esperan fuertes tormentas en 17 estados de México.
07:45 sábado 18 agosto, 2018
México
Para las próximas horas se esperan tormentas puntuales intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche, mientras que para regiones de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Puebla y Quintana Roo se prevén tormentas muy fuertes. Esta noche se prevén #Tormentas intensas en regiones de #Veracruz, #Tabasco, #Oaxaca, #Chiapas y #Campeche https://t.co/WU7ng8SJsC pic.twitter.com/NyhwFneHvo — Conagua (@conagua_mx) 18 de agosto de 2018 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó lo anterior y señaló que para Sonora, Chihuahua, Colima, Michoacán y Yucatán se pronostican tormentas locales fuertes, así como chubascos en Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Los meteorólogos explicaron que esas condiciones son provocadas por dos zonas de inestabilidad atmosférica superior localizadas al noreste del país y en la Península de Yucatán, así como por la Onda Tropical Número 28, que se desplaza sobre el sur, y el ambulante flujo de aire cálido y húmedo procedente del océano Pacífico y Golfo de México. Las precipitaciones pluviales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo, rachas de viento en gran parte de la República Mexicana y trombas marinas frente a las costas de Campeche, indicaron. Ante dichas condiciones climáticas, el SMN recomendó a la población en general extremar sus precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ya que por las precipitaciones podrían registrase deslaves y deslizamientos de laderas. De igual manera, mencionó dichas eventualidades podrían provocar el desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por lo anterior, el SMN exhortó a la población en general a mantenerse informada, para lo cual puso a su disposición las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx; además de sus cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y su cuenta de Facebook /conaguamx. -- MVS NOTICIAS