Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el Código Penal se establece de 1 a 4 años de prisión y hasta 400 días del valor de las UMA, sin embargo el diputado José Antonio Zapata sugiere que solo sean 200 días la pena económica
15:19 martes 13 noviembre, 2018
San LuisEl diputado José Antonio Zapata Meraz presentará una iniciativa este jueves en el Congreso del Estado donde propone reducir sanciones pecuniarias a quienes realicen llamadas falsas a los números de emergencia. Actualmente, el Código Penal de San Luis Potosí establece sanciones desde 100 hasta 400 días de valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El Código Penal fue reformado apenas el pasado julio del 2017 donde se consideraron una pena de uno a cuatro años de prisión y sanción pecuniaria de cien a cuatrocientos días del valor de UMA. Sin embargo, Zapatas Meraz propone reducirlas, adicionando el artículo 92 Bis de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del estado, para que se consideren mejor sanciones de 30 a 200 días del valor de las UMAS, en lugar de homologar las sanciones a las ya establecidas en el Código Penal. En este mismo sentido, el legislador no argumenta por qué reducir estas sanciones económicas, sino sólo justifica “a pesar de la punibilidad estas conductas han seguido presentándose y conllevando afectaciones a estos importantes servicios públicos”. Pero destaca también que el legislador considera que estas sanciones económicas administrativas, el producto se utilizará para el Sistema de video vigilancia en el estado y se proporcione más y mejor seguridad a las familias potosinas.