Vínculo copiado
Fiscalía de Derechos Humanos presentó iniciativa de ley para que este tipo de asesinatos sean considerados crímenes de odio
14:00 miércoles 16 diciembre, 2020
San LuisEn el estado de San Luis Potosí, muchos de los delitos cometidos contra personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual (LGBT+) derivan a consecuencia del odio relacionado a las preferencias y orientaciones sexuales, religión y cuestiones jurídicas, consideró Pablo Alvarado Silva, titular de la Fiscalía de Derechos Humanos. Por ello, consideró necesario visibilizar el delito por odio, con lo que en conjunto con activistas de la comunidad LGBT+; Jorge Andrés López Espinosa, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Jorge Vega Arroyo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) presentaron una iniciativa para que los homicidios contra integrantes de esta comunidad sean tipificados como crímenes de odio y, por tanto, las penas sean mayores. “Nosotros en 2019 tenemos judicializadas tres carpetas de investigación que se relacionan con este contexto, tenemos otras tres carpetas las cuales están en proceso de investigación, entiendo que la unidad de homicidios y feminicidios también captó al menos dos investigaciones relacionadas con estos eventos, es importante estar atentos a ellos”, añadió el titular de la Fiscalía de Derechos Humanos. Aparte, activistas revelaron que fue necesario emprender esta iniciativa cuando se detectó que había crímenes que no eran tipificados como de odio, sino solo bajo la modalidad de agravante, pero no solo contra la comunidad gay, sino a otros sectores sociales. “Nosotros no solo trabajamos para la población LGBTT, también vimos que hay crímenes de odio con tintes políticos, con tintes religiosos, con otro tipo de situaciones que también afectan a la sociedad”.