Vínculo copiado
Les correspondería una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su puesto, “puede considerarse en millones de pesos” por lo que sería inviable según indicó la diputada Paola Arreola Nieto
11:09 miércoles 13 mayo, 2020
San LuisDurante el trabajo de la Comisión de Punto Constitucionales del Congreso del Estado, las y los diputados analizaron la propuesta de la diputada Sonia Mendoza para la expedición de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, que contempla un haber de retiro a los magistrados electorales de este tribunal. La diputada Sonia Mendoza Díaz, explicó que esta iniciativa propone modificar la Ley orgánica del Tribunal Electoral para darle ordenamiento, herramientas e instrumentos del manejo interno, donde se realiza un comparativo en temas relevantes con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La propuesta está en valoración, toda vez que como en el caso del STJE las y los magistrados no pueden litigar sino hasta después de un año de dejar el encargo, y por ello se les proporciona este apoyo; situación que se pretende aterrizar al TESLP. “Uno de ellos es un haber de retiro que es lo que estamos valorando si se aprueba o no, y los diputados harán algunas observaciones para su modificación en su caso. Los magistrados del STJE ello en la constitución se estableció no ejercer un año después de su encargo y ayudando con ellos que no pueden ejercer o litigar es un apoyo, acá valoramos cuánto y si se aprueba o no”. Si bien, no habló de un impacto económico a las arcas estatales, toda vez que precisó “es una propuesta todavía”. Al respecto, la diputada Paola Arreola Nieto, presidenta de la comisión contradijo tal propuesta, toda vez que consiste en una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su puesto, salvo que sean ratificados al cargo. “Puede considerarse a millones de pesos, no es cualquier cantidad (…) No (es viable), porque no tenemos un impacto presupuestal que se debe considerar en todas las iniciativas que se presentan”.