Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Explica el abogado promovente que el contenido digital puede ser original o alterado y es difundido a través de las tecnologías de la información y la comunicación por medio de plataformas de internet
07:23 miércoles 8 enero, 2020
San LuisEl abogado José Mario de la Garza Marroquín presentó al Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para sancionar la violencia digital por razones de género en San Luis Potosí. Esta iniciativa con proyecto de decreto tiene el objetivo legal de adicionar una fracción XV, con lo que el contenido real de la XV pasar a recorrer a la XVI del artículo 4 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia del estado de San Luis Potosí. El abogado propone que se define a la violencia digital como “el acto de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos y/o asuntos personales u otras impresiones gráficas o sonoras que atenten contra la integridad y la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada o vulnere algún derecho de las mujeres. El contenido digital referido puede ser original o alterado y es difundido a través de las tecnologías de la información y la comunicación por medio de plataformas de internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier otro espacio digital”. “Nuestra época demanda actualizaciones en el marco legal”, expone de la Garza Marroquín quien añade que el tiempo en el que estamos inmersos exige estar más atentos y sensibles a los nuevos problemas que emergen ante las nuevas formas de interacción social, particularmente respecto de aquellas conductas inéditas que pueden provocar afectaciones a los derechos de terceros y a la sana convivencia social.