Vínculo copiado
Exclusiva
Desde 2004, cuando Marcelo de los Santos acudió al Congreso, a iniciativa de Juan Ramiro Robledo, un gobernador no comparecía ante el Legislativo
22:59 martes 6 noviembre, 2018
San LuisDesde 2004, un gobernador del estado no comparecía ante el Congreso del Estado y este martes se rompió ese plazo de 14 años, con la comparecencia de Juan Manuel Carreras López. En aquel entonces fue el Gobernador Marcelo de los Santos Fraga, quien compareció ante los legisladores, como parte de una iniciativa promovida por el entonces legislador Juan Ramiro Robledo. Expertos señalan que este ejercicio de comparecencia del Gobernador podría plasmarse en las leyes, a fin de que se vuelva una obligación que el titular del Ejecutivo tenga que cumplir año con año, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía. El abogado Pedro Olvera Vázquez considera factible legislar para que este ejercicio se vuelva una obligación del Gobernador, con el ánimo de tener ejercicios democráticos, sin embargo, dijo que tampoco debe abusarse de este mecanismo, dado que podría prestarse para que algún legislador use las comparecencias con el ánimo de protagonismo, por lo que consideró que debe ser un ejercicio que se debe reglamentar, a fin de establecer fechas concretas y temas que se abordarían durante estas comparecencias. El analista consideró que el ejercicio de comparecencias tampoco debe convertirse en “una cena de negros” o “un show para la prensa”, sino que debe ser algo que aporte a la ciudadanía; además consideró que sí se podrían abordar otros temas, diferentes al de seguridad que se abordó en esta ocasión, sin embargo, deberán estar bien justificadas estas temáticas. Efraín Álvarez Méndez, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que en países europeos y sudamericanos se acostumbra que el titular del Poder Ejecutivo comparezca ante el Poder Legislativo de manera recurrente, por lo que consideró viable que en San Luis Potosí dicha comparecencia ocurra cada año. El experto avaló que se toquen otros temas durante estas comparecencias y no solo el tema de la seguridad, sin embargo, dijo que se tendrá que buscar la adecuación constitucional para hacer legales estos ejercicios y determinar bajo qué términos y condiciones se llevarán a cabo, de lo contrario los legisladores estarían llamando constantemente al gobernador a comparecer y tampoco sería algo positivo. El diputado local Eugenio Guadalupe Govea Arcos, consideró que además de legislar sobre la comparecencia del gobernador, también deben modificarse los formatos de comparecencia de los secretarios de Estado, durante las Glosas de los Informes de Gobierno, toda vez que dijo que, tras el último ejercicio de comparecencias, se vio un mal desempeño de los funcionarios, al grado de que dijo que “un alumno de secundaria con una presentación de PowerPoint lo habría hecho mejor”. Fue este martes, cuando se llevó a cabo la comparecencia de Juan Manuel Carreras López ante el Congreso del Estado, que lo citó para hacerle diversos cuestionamientos en torno a las acciones de seguridad que está llevando a cabo su gobierno para reducir la incidencia delictiva en el estado.