Vínculo copiado
Argumenta la legisladora promovente que al hacer referencia específica a un contrato ‘celebrado entre un hombre y una mujer’, hace una distinción explícita entre el tipo de parejas heterosexuales, y las homosexuales
11:28 martes 2 octubre, 2018
San LuisEl próximo jueves durante la sesión ordinaria, la diputada de Morena Alejandra Valdez Martínez presentará al Pleno del Congreso del Estado una iniciativa en la que propone reformar el Código Familiar de San Luis Potosí para legalizar el matrimonio como la unión entre dos personas. Este proyecto de decreto propone modificar los artículos 15, 105 y 133, del Código Familiar para el estado de San Luis Potosí, en donde se modifica la unión entre un hombre y una mujer por la unión entre dos personas y quedarían de la siguiente manera. “El matrimonio es la unión legal entre dos personas, libremente contraída, basada en el respeto, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, que hacen vida en común, con la finalidad de proporcionarse ayuda mutua, formando una familia”. Mientras que el artículo 105 quedaría de la siguiente forma: “El concubinato es la unión de hecho entre dos personas, libres de impedimentos de parentesco entre sí y vínculo matrimonial, a través de la cohabitación doméstica, la unión sexual, el respeto y protección recíproca, con el propósito tácito de integrar una familia con o sin descendencia”. La iniciativa publicada en la gaceta parlamentaria argumenta que "la discriminación por preferencia sexual es toda distinción, exclusión o restricción basada en las preferencias sexuales, que tenga por efecto impedir el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas, ello porque al hacer referencia específica el citado precepto legal a un contrato ‘celebrado entre un hombre y una mujer’, hace una distinción explícita entre el tipo de parejas heterosexuales, y las homosexuales".