Vínculo copiado
Líder de Conciencia Popular sugiere que se otorgue a cada partido el mismo recurso y el mismo material
01:52 viernes 1 diciembre, 2017
San LuisLa gente habla sin saber, los partidos políticos chicos somos ganadores, porque “nos ponemos a las patadas con Sansón” y aún así hemos obtenido triunfos, afirman los presidentes locales de Conciencia Popular y el Partido del Trabajo. Se dicen cansados de que se les critique sin razón y Óscar Vera, presidente de Conciencia, propone que el órgano electoral (Ceepac) organice elecciones parejas, donde no se otorgue más dinero a unos partidos que a otros, por cuestión de votos. “Hablar de 50 millones de un partido grande, contra 4 o 5 de un partido emergente, eso habla de que la democracia no es igualitaria. Las elecciones deben ser igualitarias, las debe organizar el INE o el Ceepac. Hacer los mismos actos todos. Hemos luchado y no hemos logrado el avance”. El líder político propone que si se entregan 50 lonas, se entreguen 50 lonas a todos los partidos políticos, 2 mil camisetas a todos, como se hizo, por ejemplo, con la repartición de los tiempos electorales. Y es que detalla que el camino para un partido político pequeño es muy complicado, cuando los recursos son tan limitados. “¿Cómo mantienes una oficina en Valles, en Tamasopo? Hay que pagar secretarias”. Pero a pesar de estas limitaciones, afirma que su partido no es como el Partido Navista que solo duró tres elecciones. “Nosotros estamos muy lejos de perder el registro” e incluso sostiene que en la elección de 2015 Sonia Mendoza hubiera ganado, si se hubiera concretado la alianza con ellos. José Belmarez, presidente del Partido del Trabajo, por su parte, está convencido de que su partido es ganador, porque le han ganado al PRI donde nunca había perdido, a pesar de la falta de recursos y de que su dirigencia nacional no siempre los ha apoyado. “En el 97 teníamos 13 mil pesos de prerrogativa… la dirigencia nacional nos hizo una encuesta y nos dijo que obtendríamos el 0.5% de votación, y logramos ganar 4 presidencias municipales: Charcas, Santo Domingo, Villa de Ramos y Valles. A ustedes se los va a cargar el payaso, porque tienen 0.5% de posibilidades y no fue así”. El líder del PT no pide cambios en la legislación electoral, pero admite que la elección de 2018 será difícil. Afortunadamente, concluye: “nosotros no compramos votos, ¿con qué los compramos?, no repartimos despensas, ¿con qué ojos?”