Vínculo copiado
Tanto para clínicas públicas como privadas, considera la diputada que en casos necesarios se puedan hacer llegar o faciliten el acceso al material a los pacientes o sus representantes legales así como a las autoridades
17:15 martes 6 noviembre, 2018
San LuisPara evitar negligencias o malas prácticas en las intervenciones quirúrgicas, la diputada Rosa Zúñiga Luna ingresó una iniciativa de reforma a la ley de Salud estatal para que las prestadoras de servicios médicos realicen de manera obligatoria una videograbación de las operaciones médicas.
“No existe una herramienta tecnológica que permita dar seguimiento a las intervenciones quirúrgicas y que pudiesen servir como evidencia de protección de una actuación médica o bien de un ineficiente servicio de salud que haya sido prestado por una institución de carácter público, privado o de persona física como prestador de servicios medico quirúrgicos” explica.
Lo anterior, según expone en la propuesta, es con la intención de eficientizar los servicios médicos, ampliar el rango de derecho a la información y principalmente que las partes tengan una evidencia clara y precisa de la forma en que se practicó la intervención quirúrgica garantizando así, el derecho a la vida, la integridad física, evitando negligencia médica, abuso sexual, malas prácticas, uso indebido de servicios profesionales, así como garantizar el derecho a la salud y la ampliación del rango de acceso al información.
La legisladora basó su idea en el artículo 4 de la Constitución mexicana donde se establece el derecho a la salud y en el artículo 6 sobe el derecho a la información, para que en casos en los que hubiese necesidad de utilizar estas herramientas será obligatorio que las prestadoras de servicios medico quirúrgicos hagan llegar o faciliten el acceso a ello a los pacientes o sus representantes legales así como a las autoridades competentes, debiendo tener en resguardo dicho video filmación y a petición de parte interesada dar las facilidades para tener dicho material.