Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Perjudicará las inversiones que se han realizado en el país en el campo de energías renovables
17:34 viernes 5 febrero, 2021
San LuisLa propuesta de la Ley Energética del gobierno federal afectaría las inversiones proyectadas para el país, y dejaría de lado a aquellas que han apostado a energías limpias, para favorecer el uso de energías contaminantes, lamentó el diputado Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado. Reclamó que con esta propuesta se perjudicará las inversiones que se han realizado en el país en el campo de energías renovables y obligaría a los ciudadanos a la compra de energía a mayor costo a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Se está impulsando una propuesta de reforma a la ley, que busca dar prioridad al consumo de energía producida en las plantas de gobierno, las cuales operan a base de carbón y combustóleo, dejando de lado las fuentes de energía limpia y renovable que son menos costosas”, remarcó. También, el legislador coordinador del grupo parlamentario del PRI señaló que se tratan de “incongruencias” por parte del Ejecutivo federal donde por una parte condona los adeudos por consumo de energía eléctrica en Tabasco; y por otro lado, realiza acciones para forzar a una ley que promueve adquirir energía eléctrica a un precio mayor.