Vínculo copiado
Exclusiva
Omar Hernández destacó los proyectos de la candidata de MC por ser los más estructurados
20:18 miércoles 28 abril, 2021
JaliscoLas propuestas de candidatos en términos de movilidad deben estar basadas en un análisis integral que abarque lo técnico, lo ambiental y lo jurídico, destacó Omar Hernández, presidente del Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta en entrevista exclusiva para GlobalMedia. Luego de que los dos candidatos punteros a la alcaldía del Puerto compartieran sus propuestas para mejorar la movilidad, el experto apuntó que es importante entender los alcances de las propuestas para saber cuáles son reales y cuáles son utopía. “Las propuestas de los candidatos deben emanar de análisis y diagnósticos profundos, no se pueden hacer proyectos de escritorio o faraónicos solo porque en otra ciudad se ve bonito”, otro aspecto importante a tomar en cuenta es la temporalidad pues existen soluciones a corto, mediano y largo plazo. Respecto a la propuesta de Lupita Guerrero de MC para adecuar la movilidad de acuerdo con las proyecciones de crecimiento de la ciudad, Hernández opinó que “es interesante porque los proyectos no deben ser aislados, deben responder a un análisis y conocimiento del territorio, deben ser integrales y ella maneja este concepto de plan integral, denota que no están improvisando”. Otra propuesta de la candidata naranja fue ampliar la peatonalización del centro, lo que también es bien visto por el gremio urbanista: “La ciudad debe ser incluyente y accesible. Si bien el vehículo no va a desaparecer como tal porque lo necesitamos para la movilización de bienes y servicios de la población, debemos comenzar a cambiar la forma en que nos relacionamos con la ciudad. Caminarla, disfrutar la ciudad fuera del vehículo es interesante y viable, hay condiciones favorables, el marco jurídico ya lo tenemos”. En cuanto al candidato de Morena Luis Michel, quien dijo que era aventurado hablar de propuestas concretas pues aún no había recibido la constancia que lo acredita como contendiente, el presidente del Colegio de Arquitectos comentó que es difícil dar una opinión dado que no habló de una propuesta completa y hemos dejado claro que estos proyectos “no se pueden hacer al aire, no se puede improvisar”, concluyó.