Vínculo copiado
Exclusiva
Su caso es emblemático en San Luis, porque generó acciones específicas de muchas casas de estudios
17:22 viernes 27 septiembre, 2019
San LuisTras las acusaciones de acoso sexual a alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Jorge Andrés López, consideró el caso de Paola “N” como emblemático, pues logró generar acciones específicas en toda la UASLP, como la creación de un protocolo de atención en casos de abuso y que se creara la defensoría universitaria. Recordó que Paola “N” intentó presentar su caso ante las autoridades de la Facultad de Derecho de la UASLP, pero no fue escuchada, por el contrario, fue criticada por alumnos y maestros. Ante la negativa de las autoridades universitarias, la joven decidió acudir a la CEDH para presentar su queja y hasta ese momento la universidad decidió no renovar el contrato del docente señalado. Agregó que en presuntos casos de acoso o abuso sexual de docentes hacia estudiantes lo primero que debe hacerse es separar de su cargo al maestro en lo que se investiga, sin detrimento de sus derechos laborales, porque no se puede exponer a la presunta víctima, ni poner en riesgo al resto de estudiantes. Y afortunadamente, dijo, a raíz de que estos casos salieron a la luz pública la mayoría de universidades públicas y privadas han elaborado protocolos de actuación que garantizan el respeto de los derechos humanos de las víctimas, pero también de los acusados.