Vínculo copiado
Legisladores coinciden en que de no acreditarse un delito en su contra podrían volver "por la puerta grande" pese al descontento social
23:56 sábado 16 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (17 Septiembre 2017).- Diputados en el Congreso del Estado expresaron tener las puertas abiertas para que regresen a sus curules los tres diputados locales Enrique Alejandro Flores Flores, Óscar Bautista Villegas y J. Guadalupe Torres Sánchez, quienes a finales de junio pasado solicitaron licencia a su cargo para ser investigados por presuntos actos de corrupción. Sin embargo, también hay posturas encontradas al respecto, mientras que por un lado se ha solicitado la sensibilidad legislativa para “no dañar más” la imagen de la institución, con el regreso de los legisladores en mención, por otro lado también destacan la presunción de inocencia. Esto luego que el Frente Ciudadano Anticorrupción haya solicitado al Congreso local que para el tercer y último año legislativo se evite el regreso de los tres diputados locales con licencia y se exigiera la solicitud de licencia del diputado Manuel Barrera Guillén. El diputado Héctor Mendizábal Pérez comentó que se esta decisión deberá ser meramente personal de los diputados señalados, al mismo tiempo que subrayó se debe esperar un resolutivo judicial. “No debe haber puertas cerradas para nadie, hay que escuchar todas las voces y argumentos. Finalmente entender la parte jurídica y la separación voluntaria del Congreso, es decir su licencia, atiende en parte a las opiniones y si derivado de la investigación resulta que tienen alguna responsabilidad, bueno que se les finque la responsabilidad y sino, también entendamos que tendrían ese derecho aunque también decidirán ellos si regresan o no”.
Por su parte, Jorge Luis Díaz Salinas comentó que los legisladores pueden entrar por la puerta grande del Congreso del Estado. “Por supuesto que sí, si no tienen ningún delito pues claro que los vamos a recibir, no tuvieron que irse siquiera, pero si tienen delito que perseguir que se les desafuere y adiós, que no vuelvan nunca, ¿pero si no tienen delito?”. Contrario a ello, la legisladora Josefina Salazar Báez apuntó que “lo más importante es que se esté respetando y apegando a la legalidad, esperaría también sensibilidad de nuestros compañeros para efecto de no dañar más a la institución (Congreso del Estado) (…) en sí todo el estado está enrarecido en el clima, el Congreso no es la excepción pero lo más importante es el acercamiento con la ciudadanía, pero –insistió- es importante la sensibilidad de los legisladores”, concluyó.