Vínculo copiado
Hoy es el día, el preciso día en que nuestras billeteras brincan de alegría con la llegada de la quincena, pero quizá esto es tan positivo como lo imaginas
09:17 sábado 31 agosto, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Hoy es el día, el preciso día en que nuestras billeteras brincan de alegría con la llegada de la quincena, pero quizá esto es tan positivo como lo imaginas. Te presentamos ‘Quicena Fifí’, un espacio en el que abordaremos las noticias más importantes de economía con el objetivo de informarte, esto con el propósito de que razones bien tus decisiones de gasto y no quede en ceros tu cuenta. 1. Estancamiento económico
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el estancamiento económico que atraviesa México. Al segundo trimestre del 2019 nuestra economía se estanco a un 0.0 por ciento del Producto Interno bruto (PIB), es decir el crecimiento económico. Por increíble que parezca, esto a su vez es positivo debido a que se logró librar la etapa de ‘recesión económica’. Sin embargo, esto trae consigo una abrupta desaceleración para la economía. 2. Expectativas negativas
Acompañado de que el Banco de México (Banxico) dio a conocer las expectativas económicas para este año, las cuales se redujeron entre 0.2 y 0.7 por ciento. Esto quiere decir que, en lo que resta de año la perspectiva económica se mantiene hacia la baja.
3. CDMX el rey del desempleo Desafortunadamente, existe la posibilidad de que algunos no hayan recibido su quincena. El INEGI también dio a conocer el indicador de Tasa de Desocupación (TD), se elevó ligeramente a 3.6 por ciento. En específico la Ciudad de México está entre las 3 entidades con el mayor nivel de desempleo en el país. 4. Refrigerador lleno Quizá al ir de compras ya no puedas comprar todo lo necesario para tu canasta. A la primera quincena de agosto, el índice de inflación logró desacelerar ligeramente un 00.8 por ciento. Se mantiene dentro de su objetivo en 3.7 por ciento. Sin embargo, existente algunos precios que varían de forma negativa, la única buena noticia es que el precio del aguacate continúa a la baja. 5. ¿Consumes mucho jitomate? A pesar del exitoso acuerdo del jitomate por la titular de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, esto podría traer que sus precios comiencen a incrementar. Así es que tal vez la próxima ocasión que vayas al mercado ya no te alcance para 2 kilos de jitomate.
Ahora sí, ya informado puedes tomar tu quincena e irte a gastarla completita. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PIXABAY