Vínculo copiado
Exclusiva
Presentamos los resultados de esta décimaprimera “Pregunta de la semana GlobalMedia”; el solo conjuro de su nombre como político y como Presidente de México causo un revuelo en la historia de nuestro país, el hombre que si no es aplaudido es cuestionado, ¿Cuántos?.
01:03 viernes 21 diciembre, 2018
San LuisEste ejercicio comprendió del día 14 al 20 de diciembre y la participación en nuestro portal www.globalmedia.mx, en nuestra cuenta de Twitter @globalmediamx y en las 7 plataformas de Facebook: GlobalMedia y las 6 estaciones de radio: Trión 90.1 FM, Imagen 103.1 FM, WFM 100.1 FM, VOX FM 96.9 FM, Los 40 103.9 FM, La Ke Buena 105.7 FM y Vive Canal tuvo un total de 13,241 votos de la ciudadanía, los cuales se repartieron de la siguiente manera: -Será igual: 14%, 1,854 votos
-Mejorara: 28%, 3,707 votos.
-Empeorará: 58%, 7,680 votos
Andrés Manuel López Obrador es el nombre del Presidente de México que fue electo para el periodo 2018-2024. Pero también es el nombre del hombre que cambio la historia de nuestro país con su arribo a la escena política y su llegada a la máxima magistratura de la nación. Su trayectoria es sinónimo de una constancia en participaciones electorales, y en su momento, de enfrentamientos con los aparatos del poder instituido en nuestro país. 2006, 2012 y 2018 fueron años decisivos para su curricula como candidato, “la tercera es la vencida” y logro entonces ascender al Olimpo de los hombres que tejen con sus dichos en campaña, el porvenir de una nación. Que con sus discursos plantean el ejercicio personal de su gobierno y que con sus hechos materializan aquellos que es parte de la esperanza de los que votaron por él. Pero también de aquellos que no lo hicieron, y que a final de cuentas, sus decisiones influirán en la vida social de todos sus gobernados. Es Andres Manuel López Obrador el Presidente de México. Sus políticas han sido polémicas desde antes del 1º de diciembre, sus actos han sido aplaudidos o criticados, sus dichos formateados para entender la personalidad de su ser… Y es por eso que esta pregunta descansa sobre esa concepción que los mexicanos podemos tener de nuestro mandatario, la expectativa que tenemos de su gobierno La comparativa con otros sexenios es mínima, pues tal vez se apele, en atención al gobierno de Enrique Peña Nieto, que más peor no se puede opinar de un mandatario, como el mexiquense termino. El deseo que yéndole bien a AMLO, le ira bien a México es poco, en atención a la obligación que los mexicanos debemos de tener para con nuestras autoridades. “Mejorará” debería ser un deseo mayor… Y la perspectiva de que su gobierno empeorara es mayor en este ejercicio. Las criticas y opiniones de sus decisiones no han sido del todo bien aceptadas, pero son los poderes que le acompañan, obvio el Ejecutivo y su aparato administrativo y el Legislativo serán la fortaleza para sacara adelante las decisiones que el primer mandatario postule y el deseo de “empeorar” quede entonces en la duda. ¿Qué pasará?