Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En SLP, esta agrupación ya tiene una fuerza de 5 mil afiliados y pretenden contender por la gubernatura en 2021
01:52 lunes 28 enero, 2019
Investigaciones EspecialesEl pasado 20 de enero, el grupo Redes Sociales Progresistas (RSP), en una asamblea con mil 300 delegados, decidió presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su carta de intención de conformarse como partido político nacional. Este nuevo partido es respaldado por la líder magisterial Elba Esther Gordillo y un grupo de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En dicha convención, este grupo decidió que el objetivo es crear una fuerza política de centro-izquierda cercana al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador e incluso han tomado la imagen de López Obrador como parte de su campaña para obtener el registro como partido. Jaén Castilla Jonguitud, coordinador estatal de RSP en San Luis Potosí, dijo que esta agrupación ciudadana se conformó desde el periodo de campañas en la elección a Presidente de la República, con el fin de respaldar los votos que recibió Andrés Manuel López Obrador, por lo que dijo que este será un partido “diferente y de gran apoyo al Presidente de la República, cuyo objetivo será respaldar el nuevo modelo de gobierno a nivel nacional. MAESTROS POTOSINOS SE SUMAN En San Luis Potosí, esta agrupación tiene a un total de 5 mil 350 afiliados, de los cuales el 70 por ciento son miembros del magisterio. Jaén Castilla recordó que el Partido Nueva Alianza (Panal), que perdió su registro a nivel nacional logró permanecer en San Luis Potosí, sin embargo negó que vayan a competir con ellos por ser el partido del magisterio, dado que los maestros nunca se identificaron verdaderamente con Nueva Alianza. El líder de esta agrupación en San Luis Potosí señaló que el objetivo es contender en las elecciones de 2021 para los puestos de gobernador, diputados locales y federales, senadores y alcaldías y competir en cada una de las elecciones, ya que dijo que pretenden conformarse como una opción real de representación ciudadana y de apoyo al Presidente de la República. ¿QUIÉNES SON SUS LIDERAZGOS? Entre los liderazgos a nivel nacional de RSP están Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y exsubsecretario de Educación; Juan Iván Peña, exsubsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el sexenio de Felipe Calderón y Moisés Jiménez, líder magisterial; todos ellos cercanos a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. Luego de presentada la carta de intención ante el INE, esta agrupación deberá llevar a cabo una serie de asambleas con el fin de reunir la cantidad de militantes que la ley estipula para conformar un partido político, que son 3 mil militantes en 20 entidades o 300 militantes en 200 distritos federales uninominales, es decir que requiere reunir al menos 60 militantes en todo el país; de lograr estos requisitos, el partido político tendría su registro para el 1° de julio de 2020 y posterior a ello podrán registrarse en los órganos electorales locales.