Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La pasada administración solo hizo pruebas y a eso le llamaron inauguración, admite Servicios Municipales
23:33 lunes 8 octubre, 2018
San Luis¿Oiga, qué no estaba funcionando ya el rastro? El policía escucha detrás de las cortinas, se asoma, pero no recibimos respuesta. Solo una voz que pide apagar la cámara de video. Luego durante varios minutos otro policía llama a un superior para preguntarle qué hacer. Le explica que estamos preguntando si el rastro está operando. Volvemos a insistir: ¿usted nos puede dar información? De respuesta recibimos silencio. A la derecha del panteón de Peñasco hay al menos tres señalamientos que dicen rastro TIF. Pero la construcción sigue abandonada, inservible, como ha estado desde la administración de Octavio Pedroza (2006). En el sitio hay policías y se nota que de vez en cuando dan mantenimiento para que la maleza no haga de las suyas, pero las cadenas enmohecidas en los barandales dan cuenta del paso del tiempo en una obra que sigue siendo un "elefante blanco". Llegamos a las 12 del día y las luces del rastro TIF seguían prendidas. Las puertas estaban cerradas. Había una camioneta y un perro, junto a una caseta de vigilancia. La puerta de la caseta estaba abierta, pero no se alcanzaban a ver los rostros de los policías, porque los protegía una cortina improvisada. Es evidente que ellos cuidan el rastro TIF desde hace meses, pero fuera de ellos no hay nadie más. Otra caseta de vigilancia que está casi en la esquina derecha del rastro luce completamente abandonada. Una ventana está vandalizada y los vidrios están rotos. Adentro del cuarto se observa basura, envases de refrescos. Es probable que la caseta haya sido utilizada para alguna reunión de vándalos. Ricardo Gallardo Juárez, el ex presidente municipal, anunció pocos días antes de que terminara su administración, que había inaugurado el rastro TIF y que se había realizado una inversión de 6 millones de pesos para ponerlo en marcha. La historia no es como la contaron. Gonzalo Benavente, director de Servicios Municipales, agrega que el rastro de servicio ubicado en Ricardo B. Anaya cubre con la demanda de la capital, pero están conscientes de que se debe hacer algo con el rastro de Peñasco. “Buscar la mejor manera para darle uso, ya sea atrayendo matanza de otros lados que justifiquen su operación. El funcionario admitió que la “inauguración” anunciada por la pasada administración no fue como ellos la pintaron. “Se difundió a través de los medios que se inauguraba o reinauguraba el rastro TIF, que es nuestro rastro nuevo que está en Peñasco. Lo cierto es que llevaron a cabo unas pruebas, tanto de bovinos como de porcinos, hicieron unas pruebas de matanza y pusieron en servicios algunos de los implementos que están instalados en aquel rastro, y no fue más lejos, se hicieron pruebas”. Finalmente dijo que esta semana se revisarán y visitarán las instalaciones del nuevo rastro para detectar si presenta deficiencias en las instalaciones y maquinaria.