Vínculo copiado
Médicos y enfermeros del movimiento #YoSoyMédico17 reúnen firmas para solicitar al Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la liberación de un médico acusado de homicidio doloso eventual por una presunta negligencia médica.
21:46 lunes 9 abril, 2018
MéxicoLos profesionales de la salud lanzaron una petición de apoyo en la plataforma Change.org y hasta el momento han recabado 62 mil 375 firmas de las 75 mil que requieren. El pasado 2 de abril, el traumatólogo pediatra Luis Alberto Pérez Méndez, del Hospital privado San Lucas de Oaxaca, fue detenido y acusado de homicidio doloso eventual por negligencia médica, debido a que un menor de edad que sufrió una fractura falleció mientras lo operaba. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que el médico fue vinculado a proceso, se le impuso prisión preventiva oficiosa en el penal de Ixcotel y un juez de control otorgó 4 meses para el cierre de la investigación complementaria. Para defender al galeno, exigir un proceso judicial justo y pedir que no se criminalice la labor médica, el movimiento #YoSoyMédico17 realizará una marcha de médicos y enfermeros en 70 ciudades del País el próximo domingo 8 de abril, además de la recolección de firmas. Se suman al apoyo Además del movimiento #YoSoyMédico17, otras organizaciones de la sociedad civil han mostrado su respaldo al médico encarcelado en Oaxaca. La Fundación Corazón Down, con la que el médico colaboró, publicó en redes sociales un mensaje de apoyo y exigió su libertad. La Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A. C. difundió un comunicado para mostrar su apoyo incondicional al traumatólogo y a la anestesióloga que participó en la operación. "Hemos concluido de indignante e injusta la medida de detención cautelar por homicidio doloso en contra del ortopedista. Estamos en comunicación directa con la anestesióloga que participó en el procedimiento, haciéndole saber y reiterando que la Federación estará al pendiente y que hemos solicitado de manera oficial a los abogados de la FMCA y ellos han aceptado que, si ella lo requiere, se harán cargo de todo el proceso sin costo alguno", informó. La Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología A. C. (Femecot) exigió que el proceso del médico se apegue a la ley. Las asociaciones señalaron que ningún organismo está en contra de que se lleve a cabo la investigación correspondiente, pero demandaron que se haga con apego a derecho, justicia y salvaguardando las garantías individuales de los médicos