Vínculo copiado
Trabajadores de la Zona Industrial buscan un lugar en dónde dejar a sus hijos
16:38 viernes 5 junio, 2020
San LuisGuarderías y estancias infantiles han sido consideradas por el Gobierno del Estado como una de las actividades sustantivas que pudieron reactivar sus labores desde el 01 de junio. Sin embargo muchas de estas están intentando “resurgir de las cenizas”, confesó Olga Segura, vocera de Estancias Infantiles en San Luis Potosí. En exclusiva para GlobalMedia nos comentó que actualmente se encuentran operando con un personal mínimo, que están trabajando con alrededor de 8 a 10 niños que están cuidando en promedio, desde el inicio de la “nueva normalidad”. Aunado a ello recordó que ya habían venido sufriendo un impacto económico por parte de los recortes del Gobierno de México. “Hoy estamos tratando de renacer desde las cenizas y poder tomar el vuelo nuevamente para que esto vaya tomando un poquito de forma… con nuestros propios medios y no pueda desaparecer este sector tan golpeado que han sido las estancias infantiles”. Nos comentó que con esta reactivación de labores, el gran porcentaje que se ha detectado de los padres que dejan a sus hijos en estas estancias en su mayoría son obreros de la Zona Industrial, comerciantes y hasta madres de familia del Sector Salud o sector público. No obstante al consultar al Coordinador de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Efraín Luna Barrios, nos dio a conocer que a pesar de que las guarderías si están contempladas para su autorización de apertura, en el caso de las del IMSS se mantienen cerradas hasta nuevo aviso, pues afirmó que la normativa del instituto mantiene sin funcionamiento a todas sus guarderías, por la actual contingencia sanitaria.