Vínculo copiado
El titular Edgar Jiménez Arcadia dijo que esta unidad se opera con 8 elementos aunque se desconocía porqué dejó de hacerlo
11:43 sábado 10 agosto, 2019
San LuisDesde hace 15 días la Dirección General de Seguridad Pública Municipal reactivó la Unidad de Análisis del C3, la cual tiene como objetivo generar estadísticas y mapeos de la incidencia delictiva en la Capital potosina. El titular Edgar Jiménez Arcadia dijo que esta unidad se opera con 8 elementos aunque se desconocía porqué dejó de hacerlo. Aparte indicó que para su reactivación se impartió una capacitación sobre el análisis y recopilación de bases de datos. “Aquí nomás (sic) se apegaban al despacho de las emergencias, entonces no se hacía estadística, no se mapeaba dónde está sucediendo la incidencia, donde estaba sucediendo todos los eventos, lo que hicimos fue crear la Unidad de Análisis, que nos va a tener las bases de datos de barandilla, como los incidentes, como del espejo, y se va a poder crear todo un mapeo por parte del municipio de lo que está pasando en la ciudad”. La Policía Municipal únicamente ha podido trabajar hasta ahora con la estadística de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para dirigir los operativos, sin embargo, consideró que es necesario tener información propia. “Esos datos nos ayudan a redirigir los operativos, todos los días, saber cómo está la incidencia, donde se colocan, cuales son los horarios de incidencia, ese tiempo que ha pasado de la administración lo tenemos por parte del estado, estamos en total coordinación en cuanto a los horarios, en cuanto al tipo de incidencia”. Aparte mencionó que ya han sido renovadas 20 cámaras de vigilancia por de la red del municipio.