Vínculo copiado
(FOTOS) El director de Protección Civil destaca la relevancia de tener reacción ordenada no sólo ante sismos sino ante otros fenómenos naturales
13:49 miércoles 19 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 septiembre de 2018).- A 33 años de uno de los temblores con mayor efecto destructivo en la Ciudad de México, y que se constituyera el Día Nacional de la Protección Civil, se realizaron varios simulacros tanto en dependencias federales como locales y de educación de San Luis Potosí. De los primeros en realizarse fueron en la delegación de Inegi e ISSSTE ubicados en la avenida Carranza, donde históricamente los fuertes vientos y movimientos telúricos se han podido percibir y vulnerar principalmente los pisos superiores, esta vez quienes laboran ahí practicaron la ruta de evacuación y se congregaron en el punto de reunión establecido en la calle, en fila se trasladaron hasta el jardín de Tequis, todos con chalecos distintivos de prevención. El promedio de tiempos de reacción para las evacuaciones de personal y visitantes a los diferentes inmuebles, ha sido de 2 a 3 minutos, en algunos sitios incluso lograron hasta minuto y medio. Al mediodía se realizó otro simulacro en la estación de distribución de Pemex, la cual según el súper intendente resultó en orden, sin percances en un tiempo de 7 minutos. También el personal del SAT evacuó las oficinas y se trasladaron a la plaza de Aranzazú sin mayores incidentes. En la delegación de Conagua también realizaron el simulacro a las 13 horas con 15 minutos tal como se marca a nivel nacional en coordinación con elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja Mexicana. El respecto el director de Protección Civil estatal Ignacio Benavente Duque aseguró que estas prácticas han ayudado para fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía, dijo que se realizaron aproximadamente 40 simulacros durante este miércoles, conforme a los protocolos. Remarcó la relevancia de tener reacción ordenada no sólo ante sismos sino ante otros fenómenos naturales, ya que indicó que en San Luis Potosí se ha capacitado en los ayuntamientos para dotar de unidades y direcciones municipales, actualmente sólo dos municipios no cuentan con su personal. Dijo que se ha trabajado en reformas legislativas para crear una ley y actualmente se cuenta con un fondo Estatal para apoyar municipios que vive en alguna contingencia.