Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Baches, falta de señalética y falta de luminarias son los principales obstáculos que enfrentan actualmente ciclistas en esta vialidad.
12:41 sábado 8 junio, 2019
San LuisDiversas organizaciones civiles, académicos y representantes de cámaras empresariales realizaron este sábado el #BacheChallenge en la Avenida Himno Nacional partiendo la Facultad de Medicina de la UASLP hacia la Calzada de Guadalupe, el cual consistió en un recorrido en bicicleta para detectar las principales necesidades y obstáculos que enfrentan los ciclistas que circulan por esta vialidad. Marcos Algara Siller director de la Agenda ambiental de la UASLP manifestó que se busca generar conciencia de cuáles son las necesidades que se requiere atender para la circulación de los ciclistas por esta vialidad, que requieren no solo una vialidad en condiciones sino también áreas de descanso para los ciclistas a través de bancas. “Estamos viendo donde hay alcantarillas donde la bicicleta hundirse, meterse, si hay luminarias, que en la noche pudieran ser un riesgo, donde se encharque el agua y pueda haber un bache que una bicicleta no pueda ver, porque para el coche no pasa del llantazo, pero para la bicicleta el llantazo significa una cabeza partida”. Señaló que en este primer recorrido también se ha detectado zonas donde no se cuenta con zonas que no cuentan con señalética, esquinas que no cuentan con rampas e incluso se tiene pasos en los camellones que no coindicen con el paso de la rampa o son muy angostos para la bicicleta. Así mismo, como árboles que obstruyen la vista a los ciclistas. Comentó que el ayuntamiento a la par de comenzar a impulsar la ciclovía en Himno Nacional debe generar una red de ciclovía que conecten varios puntos de la ciudad en otras vialidades como Cuauhtemoc, Arista, Nereo Rodríguez Barragán, Mariano Jiménez y la Calzada de Guadalupe. Así como también rescatar la ciclovía que va hacia Mexquitic.