Vínculo copiado
El Ciclo de Cine Negro inicia el sábado 8 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro Polivalente del CEARTSLP
20:09 miércoles 5 septiembre, 2018
San LuisEl Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura invita
al Ciclo de Cine Negro, que se realizará el 8 y 9 de septiembre, como parte de
las actividades del Festival Internacional de Novela Negra Huellas del Crimen 3
en las instalaciones del CEARTSLP en participación con el Gobierno Federal y el
Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario.
El Ciclo de Cine Negro inicia el sábado 8 de septiembre a las
12:00 horas en el Teatro Polivalente del CEARTSLP con Vidocq, muerte en París (Francia, 2001). Este film del director
Pitof (Jean-Christophe Comar) se desarrolla en el París de 1830, donde el
ladrón convertido en policía Eugene Francois Vidocq (Gérard Depardieu) muere en
la cacería de un asesino sobrenatural conocido como El Alquimista. El joven
periodista Étienne Boisset (Guillaume Canet) retoma esta investigación. Con una
duración de 98 minutos, en esta película, producida por Dominique Farrugia con
guion de Pitof, actúan Gérard Depardieu, Guillaume Canet, Inés Sastre, André
Dussollier.
El domingo 9 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro
Polivalente del CEARTSLP se proyectará Hollywoodland (Estados
Unidos, 2006). Dirigida por Allen Coulter con la producción de Glenn Williamson
y guion de Paul Bernbaum, en esta película ambientada en junio de 1959, el
detective privado Louis Simo (Adrien Brody), a instancias de la madre de la
víctima, investiga el suicidio del astro televisivo George Reeves (Ben
Affleck), quien cobró celebridad nacional por interpretar al poderoso Superman.
Este film tiene una duración de 127 minutos y el reparto está conformado por
Adrien Brody, Diane Lane, Ben Affleck, Bob Hoskins.
Al final de cada una de las funciones Roberto Coria compartirá con
asistentes sus comentarios y análisis de las películas. La entrada es libre
para las dos funciones.
El programa detallado del Festival Internacional de Novela Negra
Huellas del Crimen 3, donde se reunirán escritores de diferentes latitudes del
mundo como Irlanda, Suecia, España, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y
México, se puede consultar en el micro sitio http://dgp.cultura.gob.mx/huellasdelcrimen.