Vínculo copiado
INAH pide volver a colocar el adoquín, sin embargo Ayuntamiento tenía contemplado colocar concreto estampado
14:39 viernes 8 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (08 diciembre 2017).- El Ayuntamiento de la capital reanudó los trabajos de rehabilitación de la calle 16 de septiembre, en el tramo correspondiente al Barrio de Santiago, a un costado de la iglesia, tras la controversia que hubo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Consultivo del Centro Histórico, quienes pidieron que tras la rehabilitación se vuelvan a colocar los adoquines en la vialidad. En un recorrido realizado por Global Media, se pudo comprobar que tanto trabajadores, como maquinaria, sigue operando en la calle, se realizó el retiro del adoquín, se está trabajando en la compactación del terreno y se realizan obras de renovación de drenaje. En el terreno se puede ver material de construcción, arena, ladrillos, para los registros de drenaje, y se realizó la excavación para el ducto de drenaje, las maquinarias continúan realizando retiro de escombro y excavación. Cabe recordar que el Fideicomiso para el Rescate del Centro Histórico había externado su oposición que se retirara el adoquín de las calles, sin embargo los vecinos exigieron la reparación de la vialidad, pues prefieren el concreto hidráulico estampado que se va a utilizar en la obra, en vez del adoquín, pues dicen afecta sus vehículos. Por otro lado, el delegado del INAH en la entidad señaló que hay un decreto federal de 1990 que marca tres circuitos: A, B y C, donde las calles deben llevar adoquín, y luego hay otro documento universal en el que el Centro Histórico de San Luis Potosí es Patrimonio de la Humanidad, debido al Camino Real de Tierra Adentro, por lo que es sobre estos documentos que se debe definir si se cambia el adoquín o no.