Vínculo copiado
Sin embargo, uno de los 5 perfiles que entrarán a la Unidad de Evaluación labora en la Contraloría General del Estado por lo que revisan que no exista conflicto de intereses
18:13 martes 1 octubre, 2019
San LuisLos diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado rechazaron la petición del diputado José Antonio Zapata Meráz, presidente de esta comisión para la contratación de tres asesores más a la comisión y con ello, un gasto de 1.5 millones de pesos más para el 2020.
Al respecto, el diputado panista aceptó la postura “Yo creo que es un gran día para la Comisión de Vigilancia el poder aprobar un plan de trabajo y contar ya con un presupuesto de la Unidad de Evaluación y Control… no se requiere más”.
Respecto de la petición e insistencia del titular de la Unidad de Evaluación y Control para la contratación de cinco coordinadores (o directivos) y tres personas para cada uno de ellos, también se rechazó toda vez que se estableció un tope presupuestal de 8.5 millones de pesos para el siguiente año, con el cual tendrían que contemplar la adquisición de mas personal si así lo requieren.
Este año se contó con un presupuesto de 7 millones 700 mil pesos, lo que significaría un incremento de 700 mil pesos de acuerdo al cambio de año.
“Lo que hicimos fue proponer cuatro personas para los órganos directivos de la misma Unidad de Evaluación y Control y posteriormente estaremos evaluando la que falta; evidentemente y por respeto a las personas que han sido seleccionadas me gustaría terminar el trámite dentro de la Junta de Coordinación Política y posteriormente dar a conocer sus nombres”.
En tanto, puntualizó que una propuesta se encuentra en “stand by”, debido a que labora en la Contraloría General del Estado y se está revisando que no exista ningún conflicto de intereses al contratar a esta propuesta, pero no se ha desechado.
En otro tema, también al interior de la Comisión de aprobó enviar un oficio de la Auditoría Superior del Estado para que se inicie con un ejercicio de auditoría a la Junta de Coordinación Política durante el primer año de Legislatura, a petición del diputado Rolando Hervert Lara, presidente del órgano administrativo.