Vínculo copiado
Morena dividido y bancadas en el Poder Legislativo como PAN Y PRI se unen contra el tema
01:53 viernes 22 mayo, 2020
San LuisEl Pleno del Congreso del Estado rechazaron este jueves las propuestas de la interrupción legal del embarazo en San Luis Potosí. Fueron dos dictámenes que se sometieron a consideración, los cuales desde comisiones dictaminadoras resultaron improcedentes. El primero de una iniciativa presentada por la diputada Alejandra Valdés y una ciudadana, y otra de diversos legisladores morenistas junto con algunas ciudadanas, a finales de marzo del 2019. Pero las comisiones dictaminadoras de Puntos Constitucionales; Justicia; Derechos Humanos; Igualdad y Género; y Salud y Asistencia Social votaron a favor de la improcedencia de estas iniciativas, entre ellas las diputadas de Morena Angélica Mendoza Camacho y Consuelo Carmona. Las iniciativas proponían reformar el Código Penal para penalizar el aborto posterior a las 12 semanas de gestación donde se impondría una pena de seis a nueve meses de prisión y sanción pecuniaria de hasta cien días del valor de la unidad de medida y actualización. También modificar la Ley de Salud en el Estado para que la dependencia estatal estaría obligada para proporcionar los servicios necesarios para la interrupción del embarazo en condiciones de calidad y de forma gratuita, de conformidad con los supuestos previstos en el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, cuando la mujer embarazada así lo solicite y en apego a la aplicación de la NOM-046-SSA2-2005. Igualmente, que las personas profesionales de la salud tendrán la obligación de proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos de la interrupción del embarazo; así como de los apoyos y alternativas existentes, para que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable. Pero por mayoría de votos, y a favor de la improcedencia de los dictámenes en relación, se lograron 20 votos a favor, donde ni siquiera tuvieron los dictámenes el respaldo de la bancada de Morena. Fueron cuatro votos en contra: Pedro Carrizales, Eugenio Govea, Marite Hernández y Alejandra Valdés; y tres abstenciones de Beatriz Benavente, Mario Lárraga y Edson Quintanar.