Vínculo copiado
El nombramiento de la titular de esta dependencia debe ser facultad exclusiva del Gobernador: Legisladoras
11:48 viernes 20 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Octubre 2017).- Diputadas del Congreso del Estado en San Luis Potosí coincidieron que el nombramiento de quien ocupe la titularidad del Instituto de las Mujeres (Imes) no debe pasar por consideración y ratificación del Pleno del Congreso, toda vez que sostuvieron debe ser una facultad meramente del Ejecutivo del Estado. Lo anterior, luego que se presentara una iniciativa en la que se propone hacer más rigurosos los requisitos para nombrar a quien ocupe la titularidad del Imes en el estado, en la que se contempla que la titular de esta dependencia deberá ser ratificada por el Congreso del Estado. La legisladora Lucila Nava Piña comentó que es una atribución particular del Ejecutivo estatal, con lo que dijo que entre mujeres se debe trabajar en el empoderamiento de la mujer y no estar peleando por quién ocuparía un cargo al frente del Imes. “Yo creo que las mujeres, hablando de nuestros espacios, hoy ya está en su límite al estar en un 50 y 50 por ciento. La oportunidad nos da los derechos a hombres y mujeres por igual y requerimos de mujeres capaces, comprometidas y empoderadas (…) Las mujeres no necesitan estar viendo quién ocupa un puesto del Instituto de la Mujer, necesitamos seguridad, no estarnos peleando quién va a llegar al Instituto de la Mujer”.
Por su parte, la legisladora Josefina Salazar Báez comentó que si bien la propuesta va encaminada a fortalecer el empoderamiento de las mujeres, toda vez que cambiaría de Instituto a Secretaría, consideró que el nombramiento de quien ocupe esta dependencia seguiría siendo del Ejecutivo. “No, yo creo que el Instituto de las Mujeres dependería del Ejecutivo, es una facultad de éste, pese a que cambie a ser una Secretaría. No se pretenden desvincular este organismo del mismo, sin embargo, lo que se pretende es fortalecer sus facultades y atribuciones legales y más derivado de las condiciones que se están aprobando recientemente en San Luis Potosí”.
Al respecto, Martha Orta Rodríguez dijo que debe haber mayor fraternidad entre las mujeres. “Es una iniciativa que le abona al tema de la especialización de este tipo de perfiles, sin embargo, creo que entre las mujeres debemos propiciar una cultura de sororidad y sobre todo de reconocimiento por los cargos que se ocupan”, concluyó.