Vínculo copiado
Exclusiva
Asegura la líder sindical Francisca Reséndiz que realizan el mismo trabajo que un sindicalizado; también señala que es incomparable con el trabajo que se hace en una empresa privada.
17:21 lunes 11 diciembre, 2017
San LuisFrancisca Reséndiz Lara secretaria general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) en entrevista para Imagen Informativa dijo que han detectado unos 75 trabajadores y otros 500 burócratas más que no han recibido el aguinaldo. “A los de PRONI (Programa Nacional de Inglés) nunca les han pagado el aguinaldo aunque así lo ordena la ley, argumentan que porque son de una empresa outsourcing, y a los trabajadores de gobierno tenemos las dependencias de INVIES, Registro Civil, Centro de las Artes, REPUVE, el C4, la Secretaría de Seguridad, Sedarh, Inpojuve, Tangamanga; todos esos compañeros están por contratos y por honorarios, contratos de hasta 6 u 8 años es decir que no los han basificado, y no han recibido su aguinaldo” señaló. Explicó que ya han presentado ante la Oficialía Mayor la queja, desde donde hubo un compromiso del titular Elías Pesina por revisar cada asunto por área, por lo que darán seguimiento debido a que la fecha legal de entrega de aguinaldo vence el próximo 22 de diciembre, lo que suma una cantidad considerable según estimó la líder del SITTGE. Y es que mencionó que hacen las personas contratadas por tiempos determinados hacen las mismas funciones que quienes forman parte de un sindicato, por lo señaló que de acuerdo a la ley vigente tienen derecho a recibir la percepción. Por lo que comparado con otros servidores públicos que perciben hasta 90 días de salario, se considera una ofensa. “Es una ofensa muy fuerte, nosotros lo vemos, por eso los diputados muchas veces son insensibles al estar aprobando leyes que perjudican a los trabajadores cuando su sueldo son de 400 mil pesos cuando en un aguinaldo de 60 días de un trabajador, de Inpojuve por ejemplo, que vienen siendo 9 mil pesos porque gana 2 mil 250 a la quincena, para la forma tan desproporcionada sí se nos hace una ofensa” dijo. Dijo que aparentemente pudiera sonar atractivo que un trabajador reciba de 60 a 90 días de aguinaldo en el Gobierno del Estado, sin embargo afirmó que los sueldos son bajos en algunos casos, incluso refirió que en la Iniciativa Privada se otorga a quienes prestan una fuerza de trabajo a manera de “bono de productividad”, por lo que en este caso resultarían sueldos altos para los trabajadores contratados por honorarios u outsourcing. “Como que es muy apantallador que digan 90 días pero en realidad a lo mejor estamos en forma desproporcional a la Iniciativa Privada, el trabajo no es comparable a la IP, es un servicio a la ciudadanía; el trabajo que hacen en el sector empresarial los trabajadores dan margen al empresario a irse de vacaciones a Europa con su familia y acá en Gobierno los trabajadores no se pueden ir ni siquiera a México a ver a la virgen de Guadalupe” indicó. Especificó que poco mas del 70 por ciento de las personas afiliadas al SITTGE tienen sueldo de dos mil pesos a 2 mil 500, comparado con el personal de base se ubican en un tabulador pasan arriba de los 3 ó 4 mil pesos, y de acuerdo al cálculo para su aguinaldo correspondiente perciben hasta 18 mil pesos a fin de año. Reséndiz Lara insistió en señalar que la cantidad que obtendrán los legisladores “es una afrenta”, cuando apenas lo que se pide para un trabajador son 9 mil pesos, por lo que hay una disparidad entre el funcionario y los trabajadores; y todavía una brecha abismal entre empresario y los burócratas. “Nada mas quisiera ver cuantos trabajadores pueden salir de viaje con su familia, a lo mucho un 10 por ciento ó 5% cuatro o seis hijos; o lo que hacen es arreglar su casa el fin de año y punto” dijo.