Vínculo copiado
Exclusiva
El extitular de la Secretaría de Economía federal, aseguró que existe una relación cercana con el Gobierno de Carreras López y la iniciativa privada, para identificar mecanismos de acción compartidos que permitan que la entidad continúe con un desarrollo por encima del promedio nacional.
19:47 martes 18 junio, 2019
San LuisEn exclusiva para Imagen Informativa en su visita a San Luis Eduardo Sojo Garza, Director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), dio a conocer que dentro de la agenda estratégica las principales apuestas van en dirección a un taller de planeación estratégica que es un trabajo compartido entre el sector público, privado y gobierno y por otro lado mencionó que se trabaja a nivel regional con los estados de Guanajuato, Querétaro y Guadalajara. Aseguró que existe una relación cercana con el Gobierno de Carreras López y la iniciativa privada, para identificar mecanismos de acción compartidos que permitan que la entidad continúe con un desarrollo por encima del promedio nacional, esto tras la reunión que sostuvo con el mandatario estatal y miembros de la iniciativa privada. “Veo en SLP un deseo de participación pública privado, plantean un SLP con visión más allá de periodos gubernamentales, provee un desarrollo equilibrado e incluyente”. Agregó que el crecimiento de San Luis ha crecido a más de 4% promedio anual del 2010 a la fecha, bajó la pobreza extrema a más de la mitad e indicó que el mayor desafío importante ya que el PIB de San Luis se desarrolla en la capital y por ello en la Huasteca existe desigualdad económica. “Encuentro niveles diferentes en otros estados, tiene un sector productivo muy diversificado, tienen el desafío a la economía del conocimiento, la industria 4.0, por lo que hay plantear estrategias con el sector empresarial”. Dijo que San Luis debe garantizar un plan de gobierno estatal de mayor largo alcance y la participación ciudadana. Agregó que expondrán resultados de diversas reuniones de trabajo con el Gobierno Estatal, ante las y los empresarios potosinos, para definir estrategias que mantengan a San Luis Potosí como una de las economías más sólidas del país, y con ello, se emitan señales de confianza para la inversión nacional y extranjera. El mandatario estatal, destacó que la entidad forma parte de la alianza Centro-Occidente, que es la segunda más importante en el país, por tanto, constituye con gran aporte la opinión del LNPP y Citibanamex, respecto a las mejores decisiones que se pueden tomar para mantener el rumbo.