Vínculo copiado
En el primer trimestre del año, Soriana reportó una caída de 3.3 por ciento en su flujo operativo, en su comparación anua
09:42 miércoles 1 agosto, 2018
NegociosAunado a los dos trimestres consecutivos de resultados negativos en sus finanzas, Organización Soriana recortó 9 mil 171 plazas de trabajo, de enero a junio de este año. De acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía que dirige Ricardo Martín Bringas informó que al cierre de junio contaba con una base laboral de 95 mil 361 puestos, frente a los 104 mil 532 que tenía al finalizar el 2017. De los más de 9 mil puestos recortados, 144 fueron personas con cargos de funcionarios o directivos. Valentín Mendoza, analista de Banorte Casa de Bolsa, consideró que el ajuste pudo obedecer a medidas de eficiencia de la empresa. "Estas acciones tienden a ser más preventivas, en el sentido de que cuando los resultados no te están dando, tienen que hacer el management para ajustar la estructura y llevarla al máximo, al mayor rendimiento y eso es lo que se ve. "Tiene que ver con que la compañía está consciente del problema que está teniendo para crecer las ventas totales, y especialmente las ventas mismas tiendas, pues tiene que, de alguna manera, volverse más eficiente para que en la medida de lo posible defienda la rentabilidad, la cual se ha visto presionada". De acuerdo con el reporte del segundo trimestre, el flujo operativo de Soriana cayó 13.8 por ciento en su comparación anual, a 2 mil 748 millones de pesos. Los ingresos totales también mostraron un retroceso, de 0.7 por ciento. "Es importante destacar que esta variación en los ingresos fueron también afectados por un programa de eficiencia en nuestra plataforma de tiendas, el cual ha traído como consecuencia el cierre de cinco unidades en los últimos 12 meses", informó la compañía. En el primer trimestre del año, Soriana reportó una caída de 3.3 por ciento en su flujo operativo, en su comparación anual. El lunes, Barclays Capital bajó la recomendación para Soriana de "neutral" a "desempeño por abajo del mercado", bajando su precio objetivo de 37 a 32 pesos por acción. El resto de las regias En general, las empresas regias que cotizan en la BMV (a excepción de las financieras) reportaron una generación de 3 mil 444 plazas laborales al corte de junio, respecto a diciembre del 2017. De acuerdo con la información pública, las tres empresas con mayor generación de empleo son: Femsa con 4 mil 957 puestos de trabajo, sigue Arca Continental con 2 mil 771 y Cemex con mil 570. Las empresas que reportaron reducciones en su base de empleados son, además de Soriana, Gruma con 122 puestos y Cydsa con 12 plazas. -- REFORMA