Vínculo copiado
Aparte la Policía Vial no contempla operativos el Día de las Madres sino los de rutina alrededor de los panteones porque no estarán abiertos, tampoco han previsto filtros para restringir acceso peatonales
17:57 jueves 7 mayo, 2020
San LuisEl director de la Policía Vial de la capital, Filemón Juárez Santana indicó que en los filtros sanitarios se ha reducido la movilidad de vehículos en un 50%, pero ha generado mayor afluencia en otras zonas. “Sí ha disminuido un poco la movilidad, que al final de cuentas era el objetivo que teníamos pensado, y creo que las cosas van saliendo mejor… en los filtros (se ha reducido) un aproximado de 50%, nada, que si en otras zonas cuando reducen un lado se incrementa en otras, la idea es recordarle que la disposición por parte de la autoridad es que todo mundo se quede en casa”. Aparte mencionó que como no estarán abiertos los panteones el Día de las Madres no se contemplan operativos sino los de rutina en estas zonas. “La vigilancia va a ser la misma, de manera rutinaria, de manera ordinaria ya que no vamos a tener operativo”, puntualizó. La Dirección General de Seguridad Pública Municipal tiene presencia en 9 de los 12 filtros sanitarios que se han instalado en la zona metropolitana en coordinación con la policía metropolitana. “Lo que hacemos es empezar a detectar los vehículos donde vayan más de 3 personas, una vez que se detectan se ponen a disposición, se detienen ahí donde está el personal de salud, para que ellos hagan sus entrevistas correspondientes, la entrevista es muy rápida, ellos hacen unas preguntas, les toman la temperatura y si todo está bien, se retiran”. Respecto al cierre de circulación que se tiene en el Centro Histórico señaló que policía vial únicamente ha obstruido la circulación de vehículos en el primer cuadro de la ciudad y de momento no se ha tenido indicación de instalar filtros para los peatones. “Por parte de la policía vial, únicamente estamos ahorita con la primera fase que es la obstrucción de las vías de circulación en los vehículos, se les hace también el hincapié a la gente que no puede andar en la calle, estamos siendo auxiliador por las diferentes policías, Fuerzas Municipales es la primera, Policía Metropolitana y también va entrar Coepris por los temas de sanidad”.