Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Admite Angélica Mendoza que no es fácil asimilar estos ajustes al presupuesto sin embargo asegura que "ese es el camino que el presidente quiere, que todos los mexicanos tengan acceso a la salud digna, con atención”
14:25 sábado 30 noviembre, 2019
San LuisCon la creación del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) se espera que no se tengan afectaciones en el rubro de salud en el país y por tanto en San Luis Potosí, confió la diputada Angélica Mendoza Camacho presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado.
La legisladora consideró que con la creación de este INSABI pudiera ser la causa del recorte en salud por parte de la federación a instituciones como el IMSS o el ISSSTE, "en eso pudieron haber pensado el recorte pero ya se verá en otros rubros", comentó.
Sobre las advertencias de que incrementarán las carencias en las diversas instituciones de salud, la diputada reprochó: "yo recuerdo, desde que nací nunca hemos tenido una salud digna para los mexicanos. Y ese es el camino que el presidente quiere, que todos los mexicanos tengan acceso a la salud digna, con atención, y en esos estamos trabajando. Sabemos que no es fácil..."
En tanto pidió confianza a los ciudadanos, así como a los profesionistas de la medicina sobre el presupuesto del próximo ejercicio 2020, donde subrayó que siendo bien aplicado y si "servicios de salud se pone las pilas" no habría ningún problema.
Igualmente, señaló que se ha dado la contratación de médicos en el IMSS, así como por parte de Servicios de Salud y bonos por parte de la Federación a quienes presten su servicio al interior del estado.