Vínculo copiado
Indica experto en recursos humanos que esta medida de austeridad generaría plantillas laborales más eficientes
12:59 sábado 28 julio, 2018
San LuisLas políticas de austeridad que plantea el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en cuanto a reducción de sueldos y prestaciones, podría generar una repercusión para los trabajadores y funcionarios federales que podrían estar buscando otras opciones en el sector privado comento Héctor Andrade Ovalle, experto en recursos humanos. Por otro lado, comentó que se puede ver como positivo revisar las plantillas y los programas en donde hay repeticiones de funciones, por lo que podría generar el fortalecimiento de los programas federales y de esta manera tener una base laboral más eficiente. “Efectivamente habrá áreas en donde la disminución de sueldos o de algunas prestaciones, el funcionario federal se verá obligado a buscar otras opciones en el sector privado, y por otro lado los perfiles técnicos no podrían ser necesariamente tan rápidamente localizados para ocupar esas posiciones especializadas”. Indicó que en un primer término, lo que se ha dado a conocer es que estas medidas de austeridad van dirigidas hacia los trabajadores de confianza, a niveles de coordinadores, asesores de áreas, directores generales, subsecretarios y a los titulares de las diferentes dependencias. “Todo va dirigido en un primer momento a la administración pública centralizada federal, habrá que ir revisando qué disposiciones se determinan para aquellos organismos autónomos o instituciones como la Comisión Federal de Electricidad o el mismo Pemex”. El experto declaró que el servicio público tiene la característica que sexenio tras sexenio presenta un ajuste, sobre todo en empleados de confianza, en el rubro de bonos y prestaciones, por lo que en esta nueva administración se tendrá una afectación a aquellos trabajadores que decidan continuar en las posiciones.