Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se estima que más de la mitad de las camas de hospitales están ocupadas por gente con enfermedades nerviosas o emocionales provocadas por la ansiedad, la preocupación y el estrés producido por éstas
22:03 domingo 22 abril, 2018
PERFIL EDUCATIVO“Lo principal para nosotros es no ver lo que se halla vagamente a lo lejos, sino lo que está claramente a la mano.”
Thomas Carlyle
Uno de los grandes problemas de las personas son las preocupaciones.
Las preocupaciones consumen la energía, minan la salud y entorpecen el pensamiento; reducen la efectividad y matan la ambición de las personas. Se estima que más de la mitad de las camas de hospitales están ocupadas por gente con enfermedades nerviosas o emocionales provocadas por la ansiedad, la preocupación y el estrés producido por éstas. Sabemos que quienes se encuentran preocupados difícilmente pueden situarse en el aquí y el ahora, están como ausentes, no se concentran, les cuesta mucho enfocar sus acciones para alcanzar objetivos, que en muchas ocasiones no son capaces de establecer con claridad. Pero, - ¿Es posible hacer algo realmente eficaz para suprimir las preocupaciones?
La respuesta es:
- Claro que puede hacerse, y mucho. Hay técnicas comprobadas que han dado resultado a la gente de diversas ocupaciones. El mejor modo de prepararse para el mañana, es concentrarse, con toda la inteligencia y todo el entusiasmo en hacer soberbiamente el trabajo de hoy. Es el único modo en el que uno puede preparase para el futuro. En la Biblia, se cita a Jesús con exactitud: “No tengáis ansiedad por el mañana.”
La recomendación es: - Dé un paso a la vez.
Cada día es una nueva vida para el hombre sabio. Hoy es nuestra posesión más valiosa. Es lo único de lo que somos realmente dueños: El ayer son solamente recuerdos y el mañana, sueños que no sabemos si se van a cumplir.
Está verdad la dijo Abraham Lincoln: "Casi todo el mundo es tan feliz como se propone". - Sea agradecido, así fluirán mejor sus ideas y se centrará más en sus fortalezas que en sus debilidades. Considere que lo verdaderamente valioso no tiene precio; como la vida, la salud, el amor y la amistad; ya que solamente lo barato se compra con dinero, lo realmente valioso en la vida no tiene precio. - Disfrute de cada día como el más importante de su vida, porque lo es, es su posesión más valiosa, de hecho la única. Ningún momento es ordinario. - Concéntrese en dar alimento, ejercicio y descanso adecuados a si cuerpo y no dañarle, así lo preparará de la mejor forma posible para el futuro. - Alimente su espíritu a través de la lectura, la oración, la meditación, la reflexión y la contemplación. - Tome sus fracasos como una escuela y no como un lastre que condicione sus intentos futuros. Recuerde que lo que nos hace valiosos no es la experiencia, sino cómo la capitalicemos, hay gente que tiene mucha experiencia pero aprende muy poco o nada de ella. Para reducir significativamente sus preocupaciones: 1. Analice la situación valientemente y con honradez, imagine lo peor que puede sucederle como consecuencia del fracaso –experiencia de aprendizaje-. 2. Acepte lo peor, si resultara necesario. 3. Dedique, con calma, tiempo y energía a tratar de mejorar lo peor que ya tenía mentalmente aceptado. La aceptación de lo que nos ha sucedido es el primer paso para superar las consecuencias de cualquier calamidad. El 50% de las preocupaciones se desvanecen cuando llegamos a una decisión clara y definida; otro cuarenta por ciento se desvanece por lo general cuando se comienza a poner esa decisión en práctica. Por lo tanto el 90% de las preocupaciones se desvanecen cuando damos los siguientes cuatro pasos: 1. Consignar por escrito qué es lo que le preocupa.
2. Consignar por escrito qué es lo que puede hacer acerca del asunto.
3. Decidir lo que va a hacer.
4. Comenzar inmediatamente a llevar a cabo su decisión. Luis Pasteur habló de la paz que reina en las bibliotecas y en los laboratorios, ya que es completamente imposible para cualquier persona, por muy brillante que sea, pensar en más de una cosa al mismo tiempo. “La preocupación es particularmente apta para apoderarse de uno, no cuando se está en acción, sino cuando ha terminado el trabajo del día”.
James Mursell El ciclo del miedo contribuye significativamente al incremento de las preocupaciones y el estrés. El miedo genera inacción, la inacción produce inexperiencia, la inexperiencia desencadena incompetencia y la incompetencia desemboca en el miedo. Hay quien afirma que cuando nuestro nivel de motivación supera a nuestro nivel de miedo, actuamos. Sin embargo, para romper este círculo vicioso, debemos actuar, no esperar a esperar motivados, porque si la motivación no llega, difícilmente entraremos en acción y no romperemos este círculo pernicioso.