Vínculo copiado
Exclusiva
Los nuevos términos de evaluación docente son los más adecuados, más integrales porque no toma en cuenta sólo la evaluación, sino la capacitación de los alumnos, afirma Director de la Becene
18:28 lunes 27 mayo, 2019
San LuisEl director de la Benemérita y Centenaria Normal del Estado (Becene) Francisco Hernández Ortíz consideró que, los términos de la nueva Reforma Educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador implica que se garantizarán mejores maestros frente a las aulas, pues destacó que al no concentrarse el proceso de otorgación de una plaza magisterial sólo en la evaluación, el presentar un programa de estudios, planeación anual y acreditar sus calificaciones, garantiza un perfil mucho más amplio para los alumnos de la Normal, que solamente limitarse a un examen. Indicó que toda transición en la educación debe llevar a un escenario que obligue a mejorar en donde se pueda incidir para poder llevar a una verdadera transformación del sector educativo. Reconoció que el impulso que el Gobierno de México dará a los alumnos de las escuelas Normales es un criterio positivo para resaltar los aspectos cualitativos de lo que se debe mejorar en el sector magisterial. No obstante aceptó que en su momento este nuevo modelo de otorgación de plazas generó incertidumbre a los alumnos, pero gracias a la aclaración que ha hecho la SEP de definir una estrategia más puntual sobre la selección de nuevos maestros, es positiva. Por todo ello puntualizó que la evaluación que se hará de manera cualitativa fortalece éste proceso de cambio de la Reforma Educativa, que al final de cuentas dará más conocimientos a los alumnos que tendrán que ser valorados para la práctica pedagógica, que es ampliamente significativo que lo que tenía la anterior reforma del expresidente Enrique Peña Nieto.