Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde que entró en vigor la Reforma Penal se redujo en un 33% la población penitenciaria, pero faltan avances en infraestructura
01:52 lunes 19 marzo, 2018
Investigaciones EspecialesLa Reforma Penal que entró en vigor de manera parcial en San Luis Potosí desde el 30 de septiembre de 2014 y de manera total el 10 de junio de 2016, ya ha logrado reducir en un 33.3 por ciento la población penitenciaria de las cárceles potosinas, la cual en 2014 era de 3 mil 549 reos y para 2017 cerró en 2 mil 369 y entre 2015 y 2017 han obtenido su libertad 7 mil 510 reos en el estado, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), obtenidas vía transparencia. El desfogue de las cárceles en el estado, según señala el experto en temas penales Héctor Vega Robles, se atribuye a que desapareció el concepto de delitos graves y se incluyó el de delitos de prisión preventiva oficiosa, los cuales son muy pocos, lo que generó que muchas personas que estaban siguiendo su proceso en prisión obtuvieran su libertad, gracias a una resolución judicial. La Reforma Penal también ha permitido que menos personas ingresen a las cárceles, bajo el mismo argumento de que la prisión preventiva ya solo se aplica en delitos muy particulares y la mayoría de los imputados pueden seguir sus procesos en libertad. Los datos de la SSPE hablan de que entre 2014 y 2017 se redujo en un 68.2 por ciento los ingresos a cárceles potosinas, al grado de que antes de 2015 anualmente ingresaban más de 4 mil nuevos reos a los penales y para 2017 esa cifra se redujo a solo 1 mil 319.