Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nadie en su sano juicio, siendo político, se juega el puesto anunciándole a la población que va a ajustar los impuestos: economista
19:10 sábado 22 mayo, 2021
San LuisLa posible reforma fiscal que se pudiera aplicar en México tendría que ser parte de un acuerdo nacional entre el gobierno federal y los gobiernos estatales por un nuevo pacto fiscal, señaló el economista Raymundo Tenorio quien estimó que esto pudiera efectuarse hasta el 2024. Consideró que en estos momentos, no es viable la implementación de una reforma en esta materia ya que está a punto de pasar la jornada electoral y “nadie en su sano juicio, siendo político, se juega el puesto anunciándole a la población que va a ajustar los impuestos, que no va a poder evadir el predio, que no va a poder evadir el pago por derechos de uso de infraestructura”, agregó. En este sentido, el economista opinó que las propuestas en torno a esta posible reforma pudieran presentarse dentro de un año a petición y presión de gobernadores “que ven que cada vez se les regresan menos recursos con los que ellos contribuyen”. Asimismo, explicó que una reforma fiscal consistiría en revisar diversas leyes y extensiones de impuestos existentes en el país como la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley de Impuesto sobre la Renta, leyes locales, entre otras. “Que se revise la forma en que ellos tienen facultades soberanas en San Luis Potosí para hacer su propia reforma fiscal”, añadió.