Vínculo copiado
Exclusiva
Una posible reforma migratoria pudiera generar mejores condiciones jurídicas para los connacionales que han radicado en el país desde hace varios años
01:55 martes 11 mayo, 2021
San LuisLa posible reforma en materia migratoria que pudiera implementarse en Estados Unidos beneficiaría a alrededor de 200 mil potosinos que radican en aquel país y que podrían mejorar su condición económica, señaló el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, Enrique Malacara Martínez. “Habrá que ver los términos jurídicos y legales de esta posible reforma migratoria, los requisitos para poder regularizarse, pero una cantidad importante (podría beneficiarse), puede ser de 150 o 200 mil potosinos que radican en Estados Unidos desde hace mucho tiempo”. Refirió que una posible reforma migratoria pudiera generar mejores condiciones jurídicas para los connacionales que han radicado en el país desde hace varios años. Comentó, además, que una reactivación económica total en Estados Unidos tras la pandemia de covid, en conjunto con esta posible reforma, ayudaría a que los migrantes pudieran mejor su condición económica. El funcionario estatal explicó que, con la implementación de la reforma, además de regularizar su condición migratoria, se podría brindar seguridad social a los connacionales. “Si nuestros connacionales acceden y se da esta posible reforma migratoria, hasta seguridad social van a poder tener. Es muy importante el concepto de seguridad social en Estados Unidos, el tener un seguro social válido, cuando llega el momento de jubilarse, tienen una aportación por parte del Gobierno y cuando tienes una calidad migratoria irregular, todos estos beneficios se pierden”. Indicó que en San Luis Potosí hay cerca de dos mil familias que, en su momento, contaron con un seguro social brindado por las autoridades estadounidenses y ahora reciben una pensión pese a vivir en México.