Vínculo copiado
El 80% de los casos se dieron en mujeres embarazadas, pese a ello no hay afectaciones a los bebés
12:16 martes 24 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (24 octubre 2017).- La presencia de zika y dengue en el estado no ha terminado, toda vez que continúan las lluvias y la humedad, principalmente en la zona huasteca. Durante el año se han presentado 322 casos de zika, de los cuales 258 se registraron en embarazadas y 86 casos de dengue, señaló Juan Pablo Castillo Palencia, director de Salud Pública de los Servicios de Salud en el estado. Dijo que pese a que son menos casos que el año pasado, el compromiso es mantener las actividades de prevención, como el patio limpio, los rociado y la descacharrización. Aseguró que hasta el momento no se han presentado malformaciones en los bebés de aquellas madres que se infectaron durante el embarazo, sin embargo se mantiene la alerta. Dijo que en caso de zika, la entidad se encuentra dentro de la media nacional, pero no se habían presentado casos desde 2015, que fue el año que surgió el vector en estados del país. “Es un acumulado de 2015 que empezó a circular en la república mexicana, San Luis Potosí es un estado donde no había casos, recordemos que estos se van a presentar donde hay susceptibles y es circulación ascendente, es decir Oaxaca, Chiapas, Veracruz, que fue donde surgió, van a tener menos casos”. De las 322 confirmaciones de contagio, 304 son en mujeres, 18 en hombres, el 80.12 por ciento son mujeres embarazadas, esto según el reporte actualizado de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud Federal.