Vínculo copiado
Algunos datan de los años 80, apenas empiezan regularización y detectar las carencias que presentan tanto en infraestructura como en servicios básicos
17:56 viernes 5 julio, 2019
San LuisLa directora de Catastro y Desarrollo Urbano Patricia Rodríguez Álvarez comentó que se tiene contabilizados más de 200 fraccionamientos no municipalizados en la capital de los cuales algunos datan de los años 80’s, por lo cual el ayuntamiento busca empezar los procesos para llevar a cabo la regulación. Ya se comenzaron a tener acercamientos con algunos de los desarrolladores de estos fraccionamientos no municipalizados para llevar a cabo su regulación y detectar las carencias que presentan tanto en infraestructura como en servicios básicos. “Ya terminamos la lista, hay más de 200 fraccionamientos no municipalizados en la zona metropolitana, algunos datan desde 1980 y tantos, entonces estamos viendo los criterios para ver cómo podemos empezar los procesos de municipalización, lo cual es una de las prioridades de este gobierno”. Aparte, el encargado de despacho del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Fernando Torre Silva indicó que en la ventanilla única se han presentado unos 30 proyectos de desarrolladores de vivienda, tanto de departamentos como de fraccionamientos que le permitirán conocer la tendencia del desarrollo. “También hay que ver qué San Luis Potosí tiene un nuevo polo de desarrollo, que es la zona industrial, y también eso nos está demandando unas estrategias para satisfacer la demanda de vivienda en aquella zona”. El desarrollo de vivienda, dijo, debe quedar dentro de zonas que ambientalmente no hagan daño, que tengan infraestructura o que se planee la introducción de infraestructura y no se tenga riesgos.